BUSCAN FORTALECER CALIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR

La Comisión de Cultura y Educación, presidida por la senadora Hermelinda Alvarenga, llevó adelante una reunión con la participación del presidente de la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES), Dr. José Fernando Duarte Penayo y el viceministro de Educación Superior del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Dr. Federico Mora.

El encuentro tuvo como objetivo la presentación del anteproyecto de Ley que modifica la Ley Nº 4995/2013 «De Educación Superior”, específicamente en lo referente al régimen de sanciones. El Dr. Duarte, expresó que esta propuesta de normativa permitirá una sinergia más sólida entre las instituciones involucradas, favoreciendo una colaboración más efectiva en la mejora del sistema de educación superior.

Por su parte, la senadora Hermelinda Alvarenga destacó la importancia del análisis desarrollado durante la jornada, subrayando que esta etapa es clave para avanzar en los detalles necesarios antes de que el anteproyecto sea remitido oficialmente al Senado, por intermedio del Poder Ejecutivo.

Durante el debate, la senadora Blanca Ovelar valoró la importancia de abordar con responsabilidad los desafíos estructurales y funcionales del sistema educativo, advirtiendo sobre la proliferación de falsas informaciones en torno a temas como la carga horaria y la estructura curricular de cursos y programas académicos. En ese sentido, insistió en la necesidad de brindar información veraz y precisa para garantizar una reforma adecuada.

El senador Ever Villalba, por su parte, dio sus apreciaciones sobre la calidad del actual modelo educativo, señalando que no garantiza una formación profesional de excelencia, por lo que es necesario analizar estas variables.

En su intervención, la senadora Lizarella Valiente expresó que las universidades privadas que no cumplan con las normativas establecidas deben ser inhabilitadas, especialmente en carreras del área de la salud. Asimismo, celebró que finalmente se aborde esta problemática mediante una legislación clara y aplicable.

Etiquetas