La Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES) llevó a cabo el Taller sobre Acuerdos y Compromisos Éticos, en el marco del Modelo Estándar de Control Interno para Instituciones Públicas (MECIP), este martes, 29 de julio de 2025.
La actividad estuvo dirigida a los directivos, coordinadores y funcionarios de la institución, con el objetivo de fortalecer la cultura organizacional basada en la ética, integridad, transparencia y compromiso institucional, alineados con los valores y principios que rigen la gestión pública.
El taller inició con las palabras del Dr. José Fernando Duarte Penayo, presidente de la ANEAES, quien resaltó: «Desde el Consejo Directivo damos un apoyo directo a todo lo que lleva adelante el MECIP. Esto no es algo accesorio, es un objetivo institucional y debemos tener en cuenta cada uno de los elementos de este proceso. También trabajamos en el ordenamiento de cada valor, que debe guiar la operacionalización de la ANEAES. Buscamos tener un proceso imparcial, con el apoyo de todas las áreas. Tenemos el desafío de construir esto por medio de un trabajo en equipo para el diálogo y trabajo conjunto. Que los logros institucionales de la ANEAES, sean logros de todos.»
Posteriormente, la Dra. Gabina Gavilán de Weisensee, Coordinadora del MECIP, expuso la metodología de trabajo.
Las sesiones estuvieron a cargo de la Abg. Juana Cristina Pérez Trivero, quien abordó la presentación del componente A.2 de Acuerdos y Compromisos Éticos, la aplicación de encuestas y la redacción de compromisos por dependencia. Asimismo, se analizaron principios, valores y buenas prácticas en materia de integridad, transparencia, eficiencia, igualdad y no discriminación.
El encuentro culminó con un espacio de conclusiones y cierre, reafirmando el compromiso de la ANEAES con la mejora continua, la ética institucional y el fortalecimiento de la gestión pública orientada a la calidad y la transparencia.