El día 20 de febrero de 2019 la ANEAES recibió en su sede a los señores Manuel Garay, Director Ejecutivo y Javier Garay, Gerente quienes conforman el directorio de la agencia acreditadora chilena AEspigar.
En reunión mantenida con el Dr. Raúl Aguilera Méndez, Presidente y autoridades de la ANEAES, los expertos de Chile explicaron que la misión de AEspigar es aportar al mejoramiento de la calidad de la educación superior en Chile, procurando la mayor capacidad y transparencia en sus metodologías y procedimientos, la independencia de sus opiniones y la razonabilidad de sus decisiones.
Manifestaron además que, adicionalmente, AEspigar contribuye a la discusión y reflexión de procedimientos y metodologías para la evaluación de programas y carreras de educación superior, así como al perfeccionamiento continuo de los académicos que forman los consejos de acreditación por área y evaluadores externos.
Seguidamente, la delegación visitante compartió de un espacio de intercambio de experiencias en el ámbito de la evaluación y acreditación de carreras, programas e instituciones de educación superior con directivos y técnicos de la ANEAES, bajo la dirección del Dr. Gerardo Gómez Morales, Vicepresidente y del Dr. Domingo Pedrozo, Director Ejecutivo de la ANEAES.
Compartir esta noticia
El lunes 30 de noviembre de 2020, se llevó a cabo la reunión extraordinaria de la Red de Agencias Nacionales de Acreditación, con la presencia de representantes de Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Paraguay y Uruguay. La sesión se inició puntualmente a las 10:00 hs con el saludo inicial y la bienvenida a de la Presidencia Pro Tempore de Uruguay.
Ver MásEn fecha 30 de noviembre de 2020, se llevó a cabo el Taller de “Validación de los Criterios de Calidad para la evaluación y acreditación de las carreras de Licenciaturas en Ciencias de la Actividad Física y Deportes”, a través de una videoconferencia.
Ver MásLa ANEAES en forma conjunta con el Consejo de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (CACES) de Ecuador llevaron adelante el Curso denominado “Aseguramiento de la calidad de los Postgrado – Experiencia Paraguay”, en el marco del Seminario Internacional “ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DE LOS PROGRAMAS DE POSTGRADOS”.
Ver MásEs el título del artículo de carácter exploratorio descriptivo publicado recientemente en la Revista Científica Indexada de la Universidad Iberoamericana del Paraguay (UNIBE), que sistematiza la primera experiencia formativa de Pares Evaluadores en la modalidad a Distancia Virtual en el Paraguay, llevada a cabo por la ANEAES en el marco del proceso de implementación experimental del Mecanismo de Evaluación y Acreditación Institucional.
Ver MásPara la contratación de un experto para la elaboración de criterios de calidad para la evaluación y acreditación para la Especialización en Nefrología Pediátrica.
Ver MásLa ANEAES hace extensiva la invitación para participar del curso "La calidad de los Postgrados - Experiencia de Paraguay, ANEAES, a ser desarrollado del 23 al 27 de noviembre del presente año, de 10:00 a 12:00 horas de Paraguay. El curso se enmarca en el Seminario Internacional organizado por el Consejo de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior – CACES, de Ecuador y el convenio de la ANEAES con la mencionada institución.
Ver Más