El día 20 de febrero de 2019 la ANEAES recibió en su sede a los señores Manuel Garay, Director Ejecutivo y Javier Garay, Gerente quienes conforman el directorio de la agencia acreditadora chilena AEspigar.
En reunión mantenida con el Dr. Raúl Aguilera Méndez, Presidente y autoridades de la ANEAES, los expertos de Chile explicaron que la misión de AEspigar es aportar al mejoramiento de la calidad de la educación superior en Chile, procurando la mayor capacidad y transparencia en sus metodologías y procedimientos, la independencia de sus opiniones y la razonabilidad de sus decisiones.
Manifestaron además que, adicionalmente, AEspigar contribuye a la discusión y reflexión de procedimientos y metodologías para la evaluación de programas y carreras de educación superior, así como al perfeccionamiento continuo de los académicos que forman los consejos de acreditación por área y evaluadores externos.
Seguidamente, la delegación visitante compartió de un espacio de intercambio de experiencias en el ámbito de la evaluación y acreditación de carreras, programas e instituciones de educación superior con directivos y técnicos de la ANEAES, bajo la dirección del Dr. Gerardo Gómez Morales, Vicepresidente y del Dr. Domingo Pedrozo, Director Ejecutivo de la ANEAES.
Compartir esta noticia
Llamado a: contratación de experto para la elaboración de los criterios de calidad para la evaluación y acreditación de la carrera de Notariado y Escribanía Pública.
Ver MásLlamado a: Contratación de experto para la elaboración de los criterios de calidad genéricos para la evaluación y acreditación de carreras correspondientes a Áreas de las Ciencias Empresariales.
Ver MásLa Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior da a conocer 5 nuevos documentos para validación en criterios de calidad que son puestos a consideración de la comunidad académica y se encuentran en el sitio web www.anaeaes.gov.py. Ellos son:
Ver MásEn el marco del Programa de Evaluación de la Calidad de la Educación Superior del Paraguay, cuyo objetivo es aumentar la cobertura de evaluación de la calidad de la oferta de educación superior y la calidad de las instituciones de educación superior del Paraguay, la Agencia impulsa acciones previstas en el COMPONENTE 1: Evaluación de carreras de grado del área de salud y educación y de programas de postgrado implementados en el marco del programa PROCIENCIA, RESULTADO 3.1. Diseño de nuevos documentos de criterios de calidad elaborados para la evaluación de carreras de grado y programas de postgrado, resultado especifico A1.3.2. Realización de talleres de consulta de criterios de calidad carreras de grado y programas de postgrado.
Ver MásLa Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES), con el objetivo de aumentar la cobertura de evaluación de las instituciones de educación superior (IES), sus carreras de grado y programas de postgrado, garantizando de esta manera la calidad académica de las mismas, en el marco del Programa de Evaluación de la Calidad de la Educación Superior del Paraguay, con el financiamiento del Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación (FEEI), ha elaborado y aprobado los criterios de calidad para la evaluación y acreditación de:
Ver MásLa Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES), remitió las Resoluciones número 151 y 152 de fecha 27 de mayo de 2020, por las cuales amplia la vigencia de la acreditación de las carreras de grados y el plazo para la entrega del informe de las carreras de grado con acreditación postergada.
Ver Más