El viernes 17 de febrero de 2023, en el local de la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES), se llevó a cabo el Taller “Elaboración de Instrumentos de Evaluación de los Aprendizajes para la admisión a las Residencias Médicas de la CONAREM, dirigido a docentes de especialidades médicas. El objetivo del taller fue capacitar a los docentes quienes elaborarán los exámenes de admisión a la residencia médica en la elaboración de instrumentos de evaluación de los aprendizajes.
Del evento participaron más de 10 médicos docentes titulares y suplentes, representantes del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, el Instituto de Previsión Social, las Sociedades Médicas Científicas y Universidades con Carreras de Medicina Acreditadas. Los médicos docentes capacitados tendrán a su cargo la redacción y elaboración de los instrumentos de evaluación de los aprendizajes para la admisión a las residencias primarias y troncales y a las subespecialidades.
En la apertura del Taller la Dra. Dina Matiauda Sarubbi, Presidente del Consejo Directivo de la ANEAES, subrayó que el diseño de buenos instrumentos facilitará evaluar las competencias que deben reunir los postulantes para iniciar su formación en las especialidades y subespecialidades médicas.
El Taller fue liderado por el Dr. Raúl Aguilera Méndez, Director Ejecutivo de la ANEAES, la Mag. Sonia Domínguez, Directora General del Instituto Nacional de Evaluación Educativa del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y en representación de la CONAREM participó el Dr. David Ortiz, Secretario Ejecutivo de la Comisión.
Estas jornadas de capacitación forman parte del compromiso de la CONAREM de proseguir en la mejora la calidad y la transparencia en el proceso del Concurso de Admisión a las Residencias Médicas y de sumar esfuerzos y colaborar con todas las instituciones que forman parte de la Educación Superior a nivel nacional.
Compartir esta noticia
Llamado a: Contratación de experto para la elaboración de los criterios de calidad genéricos para la evaluación y acreditación de carreras correspondientes a Áreas de las Ciencias Empresariales.
Ver MásLa Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior da a conocer 5 nuevos documentos para validación en criterios de calidad que son puestos a consideración de la comunidad académica y se encuentran en el sitio web www.anaeaes.gov.py. Ellos son:
Ver MásEn el marco del Programa de Evaluación de la Calidad de la Educación Superior del Paraguay, cuyo objetivo es aumentar la cobertura de evaluación de la calidad de la oferta de educación superior y la calidad de las instituciones de educación superior del Paraguay, la Agencia impulsa acciones previstas en el COMPONENTE 1: Evaluación de carreras de grado del área de salud y educación y de programas de postgrado implementados en el marco del programa PROCIENCIA, RESULTADO 3.1. Diseño de nuevos documentos de criterios de calidad elaborados para la evaluación de carreras de grado y programas de postgrado, resultado especifico A1.3.2. Realización de talleres de consulta de criterios de calidad carreras de grado y programas de postgrado.
Ver MásLa Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES), con el objetivo de aumentar la cobertura de evaluación de las instituciones de educación superior (IES), sus carreras de grado y programas de postgrado, garantizando de esta manera la calidad académica de las mismas, en el marco del Programa de Evaluación de la Calidad de la Educación Superior del Paraguay, con el financiamiento del Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación (FEEI), ha elaborado y aprobado los criterios de calidad para la evaluación y acreditación de:
Ver MásLa Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES), remitió las Resoluciones número 151 y 152 de fecha 27 de mayo de 2020, por las cuales amplia la vigencia de la acreditación de las carreras de grados y el plazo para la entrega del informe de las carreras de grado con acreditación postergada.
Ver MásEn fecha 18 de mayo de 2020 se llevó a cabo la segunda reunión virtual de la Red de Agencias Nacionales de Acreditación – RANA, bajo la Presidencia Pro Tempore Paraguay (PPTP) con el objetivo de presentar la Agenda y los avances en la construcción del Aula Virtual para la formación de Pares Evaluadores del Sistema ARCU-SUR. Del encuentro participaron representantes de las Agencias miembros de la Red: CONEAU (Argentina), CNACU (Bolivia), INEP (Brasil) CNA (Chile), CNA (Colombia), CACES (Ecuador), Comisión Ad Hoc (Uruguay) y ANEAES (Paraguay).
Ver Más