En fecha 24 de julio de 2020, se llevó a cabo el Taller de “Validación del Mecanismo de Evaluación y Acreditación de Programas de Postgrado en la Modalidad de Educación a Distancia”, a través de una videoconferencia.
El taller tuvo como objetivos:
-analizar la propuesta elaborada por la Consultora Dra. Mary Morocho Quezada y validada por la Comisión Consultiva conformada para el efecto;
-proponer ajustes de mejoras al documento para lograr la claridad y pertinencia necesarias, y,
-consensuar con la comunidad académica los criterios de calidad que permitirán el mejoramiento de los programas de postgrado implementados en la modalidad de Educación a Distancia.
Participaron en la reunión virtual, académicos especialistas en el tema, miembros de la comisión consultivay representantes de instituciones de educación superior que cuentan con ofertas educativas en la modalidad, asociaciones de universidades y de instituciones rectoras de la educación superior en nuestro país. Asimismo estuvieron presentes autoridades de la Agencia, presidente, directores y jefes de departamentos.
El documento presentado en dicho taller fue validado por la comisión consultiva en tres reuniones desarrolladas con la consultoría y en forma virtual por la comunidad académica a través de la disposición en el sitio web de la Agencia.
El taller se desarrolló en el marco del “Programa de Evaluación de la Calidad de la Educación Superior del Paraguay”, implementación de Ley Nº 4758/2012 “QUE CREA EL FONDO NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA Y DESARROLLO (FONACIDE) Y EL FONDO PARA LA EXCELENCIA DE LA EDUCACIÓN Y LA INVESTIGACIÓN (FEEI)
Compartir esta noticia
El Presidente del Consejo Directivo de la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior, Doctor Raúl Aguilera, acompaño a la Directora de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), Oficina en Paraguay, Miriam Preckler Galguera, a una visita a la futura sede propia de la ANEAES.
Ver MásEl Consejo Directivo de la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior, en el afán de garantizar las condiciones para la realización de las actividades inherentes a las carreras de grado y programas de postgrado, ha incorporado indicadores sobre bioseguridad en la matriz de calidad y valoración con orientación académica e investigativa y profesional.
Ver MásEn fecha 29 de julio de 2020, se llevó a cabo la reunión final del proceso de “Actualización de los Criterios de Calidad para la Especialidad Médica en Pediatría Clínica”, a través de una videoconferencia. El taller tuvo como objetivos:
Ver MásEn fecha 28 de julio de 2020, se llevó a cabo el Taller de “Validación de los Criterios de Calidad para la Especialidad Médica en Medicina Interna”, a través de una videoconferencia. El taller tuvo como objetivos:
Ver MásEn fecha 24 de julio de 2020, se llevó a cabo el Taller de “Validación del Mecanismo de Evaluación y Acreditación de Programas de Postgrado en la Modalidad de Educación a Distancia”, a través de una videoconferencia.
Ver MásLa Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES), llevó a cabo reuniones informativas con Pares Evaluadores que conforman el Registro Nacional de Pares Evaluadores de la ANEAES (Pares Evaluadores de Carreras de Grado, Programas de Postgrado e Institucionales).
Ver Más