En fecha 24 de julio de 2020, se llevó a cabo el Taller de “Validación del Mecanismo de Evaluación y Acreditación de Programas de Postgrado en la Modalidad de Educación a Distancia”, a través de una videoconferencia.
El taller tuvo como objetivos:
-analizar la propuesta elaborada por la Consultora Dra. Mary Morocho Quezada y validada por la Comisión Consultiva conformada para el efecto;
-proponer ajustes de mejoras al documento para lograr la claridad y pertinencia necesarias, y,
-consensuar con la comunidad académica los criterios de calidad que permitirán el mejoramiento de los programas de postgrado implementados en la modalidad de Educación a Distancia.
Participaron en la reunión virtual, académicos especialistas en el tema, miembros de la comisión consultivay representantes de instituciones de educación superior que cuentan con ofertas educativas en la modalidad, asociaciones de universidades y de instituciones rectoras de la educación superior en nuestro país. Asimismo estuvieron presentes autoridades de la Agencia, presidente, directores y jefes de departamentos.
El documento presentado en dicho taller fue validado por la comisión consultiva en tres reuniones desarrolladas con la consultoría y en forma virtual por la comunidad académica a través de la disposición en el sitio web de la Agencia.
El taller se desarrolló en el marco del “Programa de Evaluación de la Calidad de la Educación Superior del Paraguay”, implementación de Ley Nº 4758/2012 “QUE CREA EL FONDO NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA Y DESARROLLO (FONACIDE) Y EL FONDO PARA LA EXCELENCIA DE LA EDUCACIÓN Y LA INVESTIGACIÓN (FEEI)
Compartir esta noticia
La Secretaria Técnica de Planificación-STP monitorea constantemente a las Instituciones del Estado en cuanto al desempeño y eficacia en el cumplimiento de la entrega de un determinado volumen de bienes y servicios en comparación a lo programado/planificado, según lo establecido por cada Organismo. Así, en la gestión 2019 de un total de 123 organismos estatales analizados, la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES), ha cumplido en tiempo y forma con los reportes correspondientes conforme a las fechas de las metas programadas, según los datos del tablero de control de la Presidencia la misma ha obtenido una valoración del 100% obteniendo la Nota de Excelente ubicándose entre las 20 primeras instituciones.
Ver MásEl día lunes 19 de octubre de 2020, a las 13:30 horas, la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior –ANEAES, dio apertura al Curso “Cómo realizar el proceso de autoevaluación”, dirigido a profesionales académicos de carreras de Grado y programas de Postgrado de Instituciones de Educación Superior.
Ver MásEn el marco del Programa de Evaluación de la Calidad de la Educación Superior del Paraguay, cuyo objetivo es aumentar la cobertura de evaluación de la calidad de la oferta de educación superior y la calidad de las instituciones de educación superior del Paraguay, la Agencia impulsa acciones previstas en el COMPONENTE 1: Evaluación de carreras de grado del área de salud y educación y de programas de postgrado implementados en el marco del programa PROCIENCIA, RESULTADO 3.1. Diseño de nuevos documentos de criterios de calidad elaborados para la evaluación de carreras de grado y programas de postgrado, resultado especifico A1.3.2. Realización de talleres de consulta de criterios de calidad carreras de grado y programas de postgrado.
Ver MásEl día de hoy 20 de octubre de 2020, a las 08:30, se ha llevado a cabo el Sorteo Público de Pares Evaluadores para la integración de los Comités de Pares Evaluadores, que evaluarán las 33 carreras de grado, inscriptas en los procesos de evaluación con fines de acreditación y diagnósticos, correspondientes a la convocatoria del segundo semestre del año 2019.
Ver MásLa presentación del curso fue realizada el día lunes 21 de setiembre el año en curso, contó con la participación del Presidente, Directivos de la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior, la de los postulantes a Pares, técnicos de la Dirección de Evaluación Institucional (DEI) y técnicos de la Dirección , alcanzando así, un total de 50 participantes.
Ver MásPor este medio se pone a conocimiento la nómina de profesionales seleccionados, como resultado de la evaluación documental, posterior al periodo de tachas y reclamos, para acceder al proceso de formación de Pares Evaluadores a fin de integrar el Registro Nacional de Pares Evaluadores Institucionales de Institutos de Formación Docente.
Ver Más