En fecha 4 de agosto de 2020, se llevó a cabo el Taller de “Validación de los Criterios de Calidad para la carrera de Licenciatura en Instrumentación y Área Quirúrgica”, a través de una videoconferencia.
El taller tuvo como objetivos:
-analizar la propuesta elaborada por la consultora Lic. Alison Barrios y validada por la Comisión Consultiva conformada para el efecto;
-proponer ajustes de mejoras al documento para lograr la claridad y pertinencia necesarias, y,
-consensuar con la comunidad académica los criterios de calidad que permitirán el mejoramiento de la carrera de Licenciatura en Instrumentación y Área Quirúrgica.
Participaron en la reunión virtual, académicos especialistas en el tema, miembros de la comisión consultivay representantes de instituciones de educación superior que cuentan con ofertas educativas de la carrera; asociaciones de universidades y de instituciones rectoras de la educación superior en nuestro país, así como gremios y asociaciones afines a la carrera. De igual manera, estuvieron presentes autoridades de la Agencia, presidente, directores y jefes de departamentos.
El documento presentado en dicho taller fue validado por la comisión consultiva en tres reuniones desarrolladas con la consultoría y en forma virtual por la comunidad académica a través de la disposición en el sitio web de la Agencia.
El taller se desarrolló en el marco del “Programa de Evaluación de la Calidad de la Educación Superior del Paraguay”, implementación de Ley Nº 4758/2012 “QUE CREA EL FONDO NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA Y DESARROLLO (FONACIDE) Y EL FONDO PARA LA EXCELENCIA DE LA EDUCACIÓN Y LA INVESTIGACIÓN (FEEI).
Compartir esta noticia
A la comunidad académica de la carrera de Notariado y Escribanía Pública. En el marco del Programa de Evaluación de la Calidad de la Educación Superior del Paraguay, cuyo objetivo es aumentar la cobertura de evaluación de la calidad de la oferta de educación superior y la calidad de las instituciones de educación superior del Paraguay, la Agencia impulsa acciones previstas en el COMPONENTE 1: Evaluación de carreras de grado del área de salud y educación y de programas de postgrado implementados en el marco del programa PROCIENCIA, RESULTADO 3.1. Diseño de nuevos documentos de criterios de calidad elaborados para la evaluación de carreras de grado y programas de postgrado, resultado especifico A1.3.2. Realización de talleres de consulta de criterios de calidad carreras de grado y programas de postgrado.
Ver MásEn sesión del Consejo Directivo de la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES), de fecha 14 de diciembre de 2020 y, a través de la resolución N° 258 del 30 de diciembre de 2020, los miembros de la máxima instancia institucional resolvieron inscribir en el Registro Nacional de Pares Evaluadores, por un periodo de seis años, a los postulantes que concluyeron satisfactoriamente el proceso de selección y formación de Pares Evaluadores de Institutos de Formación Docente (IFD).
Ver MásLa Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES), inauguró este martes 29 de diciembre, su nueva sede propia que se halla ubicada en el barrio Vista Alegre de la ciudad de Asunción, en las calles Willian Richardson N° 546 entre Incas y Aztecas. El acto contó con la presencia del presidente de la República, Mario Abdo Benítez.
Ver MásEn la mañana de este martes 22 de diciembre los exconsejeros de la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES), visitaron el nuevo edificio propio a ser inaugurado en estos días.
Ver MásEn el marco del Programa de Evaluación de la Calidad de la Educación Superior del Paraguay, cuyo objetivo es aumentar la cobertura de evaluación de la calidad de la oferta de educación superior y la calidad de las instituciones de educación superior del Paraguay, la Agencia impulsa acciones previstas en el COMPONENTE 1: Evaluación de carreras de grado del área de salud y educación y de programas de postgrado implementados en el marco del programa PROCIENCIA, RESULTADO 3.1. Diseño de nuevos documentos de criterios de calidad elaborados para la evaluación de carreras de grado y programas de postgrado, resultado especifico A1.3.2. Realización de talleres de consulta de criterios de calidad carreras de grado y programas de postgrado.
Ver MásLa Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES) presenta su boletín estadístico, el material cuenta con un resumen de los principales datos vinculados con la evaluación de la calidad de la educación superior.
Ver Más