El día jueves 01 de setiembre de 2022, en ocasión de la Sesión Extraordinaria del Consejo Directivo de la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES), se recibió a través de reunión virtual al Señor Néstor Pan, Presidente del Sistema Iberoamericano de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (SIACES), al Señor Alberto Dibbern, Secretario Ejecutivo y a la Señora Sofía Farizano, Secretaria Técnica, para analizar la posibilidad de adhesión de la ANEAES a SIACES.
En ese contexto, la Dra. Dina Matiauda Sarubbi, Presidente de la ANEAES, agradeció la apertura de los Directivos de SIACES y explicó el objetivo de la reunión que fue la de esclarecer algunos puntos relacionados a los propósitos del Sistema.
Cabe destacar, que el Sistema Iberoamericano de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (SIACES) fue creado el 5 de febrero del 2019, en la sede de la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), por los presidentes y altas autoridades de instituciones responsables del fomento del aseguramiento de la calidad y de la acreditación de la educación superior. Surge de la voluntad expresada por los Jefes de Estado y Gobierno en la XXVI Cumbre Iberoamericana, celebrada en Antigua Guatemala, Guatemala, así como de los foros realizados en los años 2015 y 2018.
Posteriormente, los Directivos de SIACES explicaron brevemente la finalidad que tiene el Sistema que es la de colaborar y establecer criterios compartidos de acreditación y titulación. Asimismo, la organización nace con la vocación de convertirse en un punto de convergencia de los sistemas nacionales de acreditación de Iberoamérica.
Luego de una ronda de preguntas y respuestas entre los participantes de la reunión, las autoridades de SIACES reiteraron la invitación para que la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES) pueda sumarse a esta iniciativa, que hasta el momento incluye a las agencias nacionales de Andorra, Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, España, México, Portugal, Perú, Uruguay y Centroamérica.
Compartir esta noticia
El día martes 25 de abril de 2023 se llevó a cabo, en las instalaciones de la ANEAES, una reunión de Asesoría Técnica sobre el Protocolo de Evaluación Externa en la Modalidad Combinada, como preparación a la próxima visita de pares evaluadores a la carrera de Enfermería de la Universidad del Chaco, sede Villa Hayes.
Ver MásLa Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES) reconoce la labor de las Secretaria en su día; la fecha sirve para reivindicar y distinguir la labor que realizan cada día las profesionales que están detrás de un escritorio cumpliendo un papel fundamental en el engranaje institucional.
Ver MásLos días 19 y 20 de abril del corriente año, con una activa participación de los estudiantes del 3º año de los Colegios Nacional de EMD Ysaty y Colegio Nacional de la Capital de los turnos mañana y tarde, acompañados de sus docentes, se llevó a cabo el Encuentro Académico de Difusión de los Resultados de las Evaluaciones de la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES).
Ver MásEl Consejo Directivo de la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior, recibió en Sesión de Honor a los miembros del Consejo Ejecutivo del Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), el día 19 de abril del corriente año.
Ver MásLa Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior, pone a disposición la nómina de postulantes a Pares Evaluadores de Carreras de Grado y Programas de Postgrado que continúan en el proceso de selección, con el objetivo de integrar el Registro Nacional de Pares Evaluadores de la ANEAES, a profesionales relevantes en su área de especialidad.
Ver MásEl equipo directivo de la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES), en el marco de su política de cooperación interinstitucional, mantuvo una reunión con el nuevo Director de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura, de la Oficina en Paraguay, Don Germán García da Rosa Moure, el día martes 11 de abril de 2023.
Ver Más