El día jueves 01 de setiembre de 2022, en ocasión de la Sesión Extraordinaria del Consejo Directivo de la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES), se recibió a través de reunión virtual al Señor Néstor Pan, Presidente del Sistema Iberoamericano de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (SIACES), al Señor Alberto Dibbern, Secretario Ejecutivo y a la Señora Sofía Farizano, Secretaria Técnica, para analizar la posibilidad de adhesión de la ANEAES a SIACES.
En ese contexto, la Dra. Dina Matiauda Sarubbi, Presidente de la ANEAES, agradeció la apertura de los Directivos de SIACES y explicó el objetivo de la reunión que fue la de esclarecer algunos puntos relacionados a los propósitos del Sistema.
Cabe destacar, que el Sistema Iberoamericano de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (SIACES) fue creado el 5 de febrero del 2019, en la sede de la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), por los presidentes y altas autoridades de instituciones responsables del fomento del aseguramiento de la calidad y de la acreditación de la educación superior. Surge de la voluntad expresada por los Jefes de Estado y Gobierno en la XXVI Cumbre Iberoamericana, celebrada en Antigua Guatemala, Guatemala, así como de los foros realizados en los años 2015 y 2018.
Posteriormente, los Directivos de SIACES explicaron brevemente la finalidad que tiene el Sistema que es la de colaborar y establecer criterios compartidos de acreditación y titulación. Asimismo, la organización nace con la vocación de convertirse en un punto de convergencia de los sistemas nacionales de acreditación de Iberoamérica.
Luego de una ronda de preguntas y respuestas entre los participantes de la reunión, las autoridades de SIACES reiteraron la invitación para que la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES) pueda sumarse a esta iniciativa, que hasta el momento incluye a las agencias nacionales de Andorra, Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, España, México, Portugal, Perú, Uruguay y Centroamérica.
Compartir esta noticia
El día 08 de junio de 2023, se ha llevado a cabo en la modalidad virtual la reunión informativa con el objetivo de presentar a los Postulantes a Pares Evaluadores el proceso de formación en evaluación externa de Carreras de Grado en el marco del Modelo Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior
Ver MásLa Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de las Educación Superior, en colaboración con la comunidad académica de las instituciones de educación superior, profesionales, Pares Evaluadores y la ciudadanía en general, ha realizado ajustes a documentos orientadores del Modelo Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior
Ver MásEn el marco de la implementación del plan de capacitación interna 2023, el día 19 de mayo de 2023, se llevó a cabo la jornada de capacitación “Salud integral personal” dirigido a funcionarios de la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES), en las instalaciones de la sede de la Agencia, con el apoyo de la Fundación Buen Gobierno.
Ver MásEn el marco de la campaña de vacunación del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, el día 16 de mayo de 2023, se llevó a cabo la inmunización a funcionarios de la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de Educación Superior (ANEAES),
Ver MásLa Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior invita a los miembros de Comités de Autoevaluación de Programas de Postgrado y profesionales en general, a participar del Curso de Capacitación en Autoevaluación para programas de postgrado (Maestrías, Doctorados y Especializaciones Médicas)
Ver MásSeminario-taller iberoamericano: Por una ruta hacia la calidad en la educación a distancia y virtual en las IES, con el propósito de fortalecer las iniciativas y avances de las instituciones de educación superior (IES) desde un marco común de reflexión y prospectiva para la educación a distancia y virtual en Iberoamérica
Ver Más