El día martes 6 de junio del año 2017 se llevó a cabo la conferencia “La evaluación de la calidad educativa: avances y desafíos”, organizada por la Red Paraguaya de Evaluación (REPAE) y el Instituto Investigación para el Desarrollo (id). Esta conferencia, impulsada por la Red de Seguimiento, Evaluación y Sistematización de América Latina y el Caribe (ReLAC) fue organizada en el marco de la Semana de la Evaluación en América Latina y el Caribe, que se celebra del 5 al 9 de junio.
La conferencia se inició con las palabras del Sr. Bruno Osmar Martínez, Director de Investigación para el Desarrollo y la Lic. Andrea Wehrle Martínez, Presidente de la Red Paraguaya de Evaluación quienes resaltaron la importancia de generar espacios para debatir sobre las políticas públicas en este ámbito.
Seguidamente, la Sra. Rosana Marcore, Directora de Evaluación Educativa del Ministerio de Educación y Ciencias se refirió a las evaluaciones estandarizadas a estudiantes.
A continuación, el Dr. Raúl Aguilera Méndez, Presidente de la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES) habló sobre la evolución de la ANEAES en el ámbito del fortalecimiento institucional, en el aumento de evaluaciones realizadas, y sobre los avances en la acreditación de las carreras de grado y las evaluaciones institucionales que se vienen realizando en lo que respecta a la educación superior.
Por último, el investigador Rodolfo Elías, de Investigación para el Desarrollo, desarrolló su ponencia en torno a las evaluaciones internacionales en el marco de las políticas globales de educación y sobre los aprendizajes y desafíos de las instituciones a nivel internacional que trabajan en este tema.
Fotografías gentileza de REPAE y el id.
Compartir esta noticia
“El guaraní debe ser incorporado como idioma enseñado y de enseñanza en igualdad de condiciones que el castellano, en todas las carreras de las distintas facultades e Instituciones de Educación Superior del país”, sostuvo la Mg. Gabina Gavilán, titular de la Dirección de Evaluación de Carreras de Grado, de la ANEAES, durante la apertura del II Congreso Paraguayo de Lingüística Aplicada.
Ver MásLa Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES) emitió la Resolución N° 354 / 2021, a través de la cual aprueba el proceso de formación y selección de Pares Evaluadores de Programas de Postgrado...
Ver MásCon una masiva audiencia virtual, culminó hoy el IV Seminario Internacional de Gestión Integral de Riesgo de Desastre (GIRD) en las Instituciones de Educación Superior, cuya organización principal estuvo liderada por la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES).
Ver Más“La gestión integral del riesgo se ha convertido en una estrategia de gestión preventiva, muy valorada, que empieza a mostrar resultados significativos por la anticipación oportuna que permite, ante desastres potenciales”, sostuvo la Dra. Dina Matiauda Sarubbi, presidente de la ANEAES, durante el acto de apertura del IV Seminario Internacional de Gestión Integral de Riesgos de Desastre (GIRD) en las Instituciones de Educación Superior.
Ver MásCon la finalidad de fomentar una mayor conciencia sobre la importancia de la gestión de riesgos en situaciones de emergencia, inicia mañana el IV Seminario Internacional de Gestión Integral de Riesgos de Desastre (GIRD) en las Instituciones de Educación Superior, que será desarrollado de manera virtual, los días 27, 28 y 29 de octubre, a partir de las 10 horas.
Ver MásLa Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES) emitió la Resolución N° 330 / 2021, a través de la cual aprueba el proceso de formación y selección de pares evaluadores de carreras de grado, en la modalidad presencial y de educación a distancia, para la incorporación en el Registro Nacional de Pares Evaluadores de la Agencia.
Ver Más