Los días 05, 06 y 07 de setiembre de 2018, de 08:00 a 16:00 horas dieron lugar a la realización del primer Seminario – Taller del año: “Cómo realizar el proceso de autoevaluación de carreras de grado”, organizado por la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior con el objetivo de brindar apoyo técnico a los académicos y miembros de los comités de autoevaluación de un primer grupo de instituciones de educación superior en el marco de los procesos en el Modelo Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior.
La apertura del mismo estuvo a cargo del Dr. Raúl Aguilera Méndez, Presidente del Consejo Directivo de la ANEAES, quien dio la bienvenida a los presentes y realizó algunas reflexiones sobre la situación de la educación superior en el Paraguay.
A continuación, la Mag. Zulma Mariuci, Directora General de Evaluación, explicó la metodología de los 3 días del Seminario-taller y brindó orientaciones generales para la exitosa conclusión del mismo.
Luego de intensas jornadas donde se intercalaron ponencias con talleres prácticos, el seminario - taller finalizó con una plenaria general donde los representantes de cada grupo de trabajo socializaron los puntos más resaltantes de los tres días de trabajo. La coordinación general del evento estuvo a cargo de la Dra. Bernarda Cuellar.
Al último, el Dr. Gerardo Gómez, Vicepresidente de la ANEAES, realizó algunas reflexiones finales sobre todo lo tratado y lo mencionado en la Plenaria, así como el Dr. Raúl Aguilera, quien instó a los presentes a seguir capacitándose en este ámbito para elevar el nivel de la calidad de la educación superior del país.
Para acceder a las ponencias del Seminario Taller, ingrese a los siguientes enlaces:
Compartir esta noticia
El día 19 de setiembre de 2023, la Universidad Jorge Tadeo Lozano de Bogotá, Colombia, fue sede del Taller Nacional dirigido a postulantes a pares evaluadores en el Sistema ARCU-SUR, organizado por el Consejo Nacional de Acreditación (CNA).
Ver MásLa Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior ha recibido en sus instalaciones en horas de la mañana del día miércoles 12 de septiembre, la visita de las autoridades de la Fundación Para el Conocimiento Madri + D (España), a fin de compartir sus experiencias de la Evaluación Institucional Internacional a través del modelo de Acreditación Internacional "Sello de Calidad Sofía".
Ver MásEn la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES), el día jueves 14 de setiembre de 2023, se llevó a cabo una reunión de Rectores de Universidades públicas del país con el Director del Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (IESALC), Dr. Francesc Pedró, acompañados por la Dra. Dina Matiauda Sarubbi, Presidente de la ANEAES, el Dr. Federico Mora, Viceministro de Educación Superior y Ciencias y el Dr. Clarito Rojas Marín, Presidente del Consejo Nacional de Educación Superior.
Ver MásEn la fecha de hoy, en la cuidad de Asunción, República del Paraguay, se llevó a cabo la ceremonia inaugural de la XX Asamblea General de la Red Iberoamericana para el Aseguramiento de la Calidad en la Educación Superior (RIACES), en el salón auditorio de la ANEAES.
Ver MásCon el objetivo de intercambiar experiencias y fortalecer las capacidades de las instituciones aseguradoras de la calidad de la Educación Superior de Paraguay y Ecuador, se desarrolló del 4 al 8 de septiembre del año en curso, la visita técnica de miembros del CACES (Consejo de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior), organismo público técnico del Ecuador que tiene a su cargo la regulación, planificación y coordinación del sistema de aseguramiento de la calidad de la educación superior de dicho país.
Ver MásEl martes 05 de setiembre de 2023, el Consejo Directivo de la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES) recibió en Sesión de Honor al Ministro de Educación y Ciencias, Don Luis Fernando Ramírez, acompañado del Señor Federico Mora, Viceministro de Educación Superior y Ciencias.
Ver Más