“La gestión integral del riesgo se ha convertido en una estrategia de gestión preventiva, muy valorada, que empieza a mostrar resultados significativos por la anticipación oportuna que permite, ante desastres potenciales”, sostuvo la Dra. Dina Matiauda Sarubbi, presidente de la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES) durante el acto de apertura del IV Seminario Internacional de Gestión Integral de Riesgos de Desastre (GIRD) en las Instituciones de Educación Superior, realizada en la fecha, en las instalaciones de la Agencia.
Realizando un marcado énfasis en el concepto de la prevención, la directiva añadió que el abordaje de la GIRD adquiere en la actualidad cada vez mayor preponderancia, y más aún en el ámbito de la educación superior.
“La cultura de la prevención debe insertarse en el currículo académico de las carreras, articulando los ejes de la gestión institucional, la formación académica, la investigación y la responsabilidad social, por medio de la extensión universitaria. Por esta razón, aunaremos esfuerzos e iniciativas que contribuyan a la institucionalización de la GIRD en los organismos rectores y en las Instituciones de Educación Superior de América Latina”, expresó la presidente.
En la primera jornada de este encuentro internacional se abordaron temas como “La política nacional de gestión de riesgos, y su aplicación en las academias”, que estuvo a cargo del Ing. Miguel Kurita, Jefe de Gabinete de la Secretaría de Emergencia Nacional. (Descargar presentación) Seguidamente, “Políticas educativas en GIRD, aplicadas en las instituciones educativas”, fue el tema desarrollado por el Máster Hugo Tintel Romero, Director General de Bienestar Estudiantil, del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC). (Descargar presentación)
A su turno, los especialistas Carlos Córdoba y Gabriela Frutos, de la USAID / BHA, brindaron detalles del “Programa regional de asistencia para desastres y su compromiso con el desarrollo y la educación”. (Descargar presentación)
El ciclo de ponencias de la jornada concluyó con la exposición del Dr. Raúl Aguilera, Director Ejecutivo de la ANEAES, quien se refirió a “La gestión de la calidad en la educación superior y la GIRD”. (Descargar presentación)
El acto de apertura del IV Seminario Internacional de Gestión Integral de Riesgos de Desastres (GIRD) en las Instituciones de Educación Superior contó con la presencia de la Sra. Teresa Martínez, ministra de la Niñez y Adolescencia, la Sra. Celeste Mancuello, viceministra de Educación Superior del MEC y el Pbro. Narciso Velázquez, presidente del Consejo Nacional de Educación Superior (CONES).
Asimismo, participaron el Sr. Sergio Guzmán, Jefe de Gabinete de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) y la Sra. Mirtha Alfonso, representante de la Red Nacional de Gestión de Riesgo y Desarrollo (RED), además de los miembros del Consejo Directivo de la Agencia, como también rectores de universidades públicas y privadas, directores de Institutos de Educación Superior y funcionarios de la Agencia.
Apostados estratégicamente, junto al salón contiguo del evento, diversas instituciones, tanto públicas como privadas, compartieron experiencias y materiales informativos relacionados a la GIRD. En este espacio, ocuparon sus respectivos stands la ANEAES, el MEC, la Universidad Columbia, la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de Asunción (FACEN – UNA), la SEN, ACDI VOCA y la Universidad Tecnológica Intercontinental (UTIC).
Compartir esta noticia
La ANEAES, a través de la Resolución N° 11 / 2022, convoca a las Instituciones de Educación Superior a la inscripción de carreras de grado, programas de postgrado e instituciones al proceso de evaluación, en el marco del Modelo Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior.
Ver MásLa ANEAES pone a conocimiento la nómina de profesionales preseleccionados para acceder al proceso de formación de pares evaluadores, a fin de integrar el Registro Nacional de Pares Evaluadores de Programas de Postgrado.
Ver MásLa acreditación de un total de 11 Institutos de Formación Docente, ubicados en distintos puntos del territorio nacional, constituye un hecho sin precedentes en los 18 años de vida institucional de la ANEAES.
Ver MásUn total de 22 Universidades, 3 Institutos Superiores y 11 Institutos de Formación Docente recibieron certificados de acreditación por parte de la ANEAES, en un acto especial realizado en las instalaciones de la Agencia, ubicada en el barrio Vista Alegre, de Asunción.
Ver MásLa Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES) realizó en la fecha su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas, correspondiente al ejercicio 2021.
Ver MásLa Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES) informa sobre la emisión de la Resolución Nº 423 / 2021 por la cual se modifica parcialmente el Anexo 1 de la Resolución N° 354 / 2021, específicamente en lo que refiere a la presentación de documentación que avale la formación para las especialidades médicas
Ver Más