“La gestión integral del riesgo se ha convertido en una estrategia de gestión preventiva, muy valorada, que empieza a mostrar resultados significativos por la anticipación oportuna que permite, ante desastres potenciales”, sostuvo la Dra. Dina Matiauda Sarubbi, presidente de la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES) durante el acto de apertura del IV Seminario Internacional de Gestión Integral de Riesgos de Desastre (GIRD) en las Instituciones de Educación Superior, realizada en la fecha, en las instalaciones de la Agencia.
Realizando un marcado énfasis en el concepto de la prevención, la directiva añadió que el abordaje de la GIRD adquiere en la actualidad cada vez mayor preponderancia, y más aún en el ámbito de la educación superior.
“La cultura de la prevención debe insertarse en el currículo académico de las carreras, articulando los ejes de la gestión institucional, la formación académica, la investigación y la responsabilidad social, por medio de la extensión universitaria. Por esta razón, aunaremos esfuerzos e iniciativas que contribuyan a la institucionalización de la GIRD en los organismos rectores y en las Instituciones de Educación Superior de América Latina”, expresó la presidente.
En la primera jornada de este encuentro internacional se abordaron temas como “La política nacional de gestión de riesgos, y su aplicación en las academias”, que estuvo a cargo del Ing. Miguel Kurita, Jefe de Gabinete de la Secretaría de Emergencia Nacional. (Descargar presentación) Seguidamente, “Políticas educativas en GIRD, aplicadas en las instituciones educativas”, fue el tema desarrollado por el Máster Hugo Tintel Romero, Director General de Bienestar Estudiantil, del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC). (Descargar presentación)
A su turno, los especialistas Carlos Córdoba y Gabriela Frutos, de la USAID / BHA, brindaron detalles del “Programa regional de asistencia para desastres y su compromiso con el desarrollo y la educación”. (Descargar presentación)
El ciclo de ponencias de la jornada concluyó con la exposición del Dr. Raúl Aguilera, Director Ejecutivo de la ANEAES, quien se refirió a “La gestión de la calidad en la educación superior y la GIRD”. (Descargar presentación)
El acto de apertura del IV Seminario Internacional de Gestión Integral de Riesgos de Desastres (GIRD) en las Instituciones de Educación Superior contó con la presencia de la Sra. Teresa Martínez, ministra de la Niñez y Adolescencia, la Sra. Celeste Mancuello, viceministra de Educación Superior del MEC y el Pbro. Narciso Velázquez, presidente del Consejo Nacional de Educación Superior (CONES).
Asimismo, participaron el Sr. Sergio Guzmán, Jefe de Gabinete de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) y la Sra. Mirtha Alfonso, representante de la Red Nacional de Gestión de Riesgo y Desarrollo (RED), además de los miembros del Consejo Directivo de la Agencia, como también rectores de universidades públicas y privadas, directores de Institutos de Educación Superior y funcionarios de la Agencia.
Apostados estratégicamente, junto al salón contiguo del evento, diversas instituciones, tanto públicas como privadas, compartieron experiencias y materiales informativos relacionados a la GIRD. En este espacio, ocuparon sus respectivos stands la ANEAES, el MEC, la Universidad Columbia, la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de Asunción (FACEN – UNA), la SEN, ACDI VOCA y la Universidad Tecnológica Intercontinental (UTIC).
Compartir esta noticia
El día 26 de mayo de 2022 se llevó a cabo la firma del Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional entre la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES) y la Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL),
Ver MásLos días 18 al 20 de mayo de 2022, se llevó a cabo en la ciudad de Barcelona, España, la Conferencia Mundial de Educación Superior, que reúne más de 1.500 participantes entre ellos ministros, viceministros, rectores y vicerrectores,
Ver MásLa Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior, en el marco de sus funciones viene realizando varias reuniones de apoyo técnico dirigidas a Instituciones de Educación Superior en el marco de las evaluaciones institucionales con fines de acreditación para Universidades e Institutos de Formación Docente.
Ver MásLos días 16, 17 y 18 de mayo de 2022, se llevó a cabo el XIII FORO IBEROAMERICANO DE ENTIDADES MÉDICAS ASUNCIÓN, PARAGUAY, que tiene como objetivo debatir temas de relevancia médica, para llegar a acuerdos que beneficien a médicos y pacientes
Ver MásEl 09 de mayo de 2022, se llevó a cabo el Acto de Reinauguración Oficial de la Sede de la Organización de Estados Iberoamericanos, para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) en Paraguay y del Centro de Formación e Innovación en Políticas Públicas (CeFIPP), dando fin a las remodelaciones de sus instalaciones
Ver MásEn sesión extraordinaria del Consejo Directivo de la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES) desarrollada el día 09 de mayo de 2022, en cumplimiento del artículo 1º del Decreto Nº 6982 de fecha 26 de abril de 2022
Ver Más