En fecha 2 y 3 de marzo de 2022, se ha llevado a cabo el II Seminario sobre Calidad en la Educación a Distancia y Virtual: Innovación y la Transformación Digital para la Inclusión Educativa, en la ciudad de Bogotá – Colombia, en cuya oportunidad la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior – ANEAES, ha sido representada por la Mg. Gabina Gavilán de Weisensee, Directora de Evaluación de Carreras de Grado.
El importante evento ha contado con la participación de destacados referentes de organismos internacionales e instituciones de educación superior de Colombia y otros Países de la Región y Centro América, además de 5 mil inscritos de más de 20 países. El Seminario contó con la organización y el apoyo de la OEI, AIESAD, ACESAD, UNAD, RIACES, UDUAL Y CALED.
En la ocasión fue presentado con gran interés, por la Dra. Ana Capilla y el Dr. Alejandro Miranda, el Sello Kalos Virtual Iberoamérica, para acreditar la calidad de las titulaciones no presenciales en IES de la región.
Entre los temas abordados se destacan: “Apuestas de la Educación Superior para la inclusión y transformación Digital de cara a la Conferencia Mundial de Educación UNESCO 2022”; “Trayectorias y Prospectivas de la EAD y Virtual en el marco de la Responsabilidad Social”; “Buenas Prácticas en procesos integradores de Autoevaluación y Acreditación de la Educación Superior de Iberoamérica”; “Inclusión en la educación a distancia y en línea”; “Tecnologías innovadoras: Analítica de Datos para fortalecer los escenarios de decisión en la educación superior”; “Redes de docentes: oportunidades y desafíos. Rol del docente frente a los cambios y desafíos de la Virtualidad”; “Movilidad Internacional en escenarios virtuales, necesidades, iniciativas, transversalidad. ¿Cómo potenciarla?.
La clausura del evento estuvo a cargo de la Dra. Mary Morocho de CALED, la Dra. Ana Capilla de la OEI, Dr. Alejandro Miranda de RIACES y el Dr. Jaime Alberto Leal, Rector de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD.
Finalmente se ha destacado la educación a distancia y virtual como eje fundamental de innovación y el gran desafío de las agencias acreditadoras en dicho contexto.
Compartir esta noticia
La ANEAES pone a conocimiento la nómina de profesionales preseleccionados para acceder al proceso de formación de pares evaluadores, a fin de integrar el Registro Nacional de Pares Evaluadores de Programas de Postgrado.
Ver MásLa acreditación de un total de 11 Institutos de Formación Docente, ubicados en distintos puntos del territorio nacional, constituye un hecho sin precedentes en los 18 años de vida institucional de la ANEAES.
Ver MásUn total de 22 Universidades, 3 Institutos Superiores y 11 Institutos de Formación Docente recibieron certificados de acreditación por parte de la ANEAES, en un acto especial realizado en las instalaciones de la Agencia, ubicada en el barrio Vista Alegre, de Asunción.
Ver MásLa Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES) realizó en la fecha su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas, correspondiente al ejercicio 2021.
Ver MásLa Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES) informa sobre la emisión de la Resolución Nº 423 / 2021 por la cual se modifica parcialmente el Anexo 1 de la Resolución N° 354 / 2021, específicamente en lo que refiere a la presentación de documentación que avale la formación para las especialidades médicas
Ver MásLa ANEAES participó del conversatorio “Contribución de la academia a la cultura de integridad y lucha contra la corrupción – Experiencias de iniciativas impulsadas en Paraguay”, organizado por el Equipo Nacional de Integridad y Transparencia, bajo la coordinación de la SENAC.
Ver Más