En fecha 2 y 3 de marzo de 2022, se ha llevado a cabo el II Seminario sobre Calidad en la Educación a Distancia y Virtual: Innovación y la Transformación Digital para la Inclusión Educativa, en la ciudad de Bogotá – Colombia, en cuya oportunidad la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior – ANEAES, ha sido representada por la Mg. Gabina Gavilán de Weisensee, Directora de Evaluación de Carreras de Grado.
El importante evento ha contado con la participación de destacados referentes de organismos internacionales e instituciones de educación superior de Colombia y otros Países de la Región y Centro América, además de 5 mil inscritos de más de 20 países. El Seminario contó con la organización y el apoyo de la OEI, AIESAD, ACESAD, UNAD, RIACES, UDUAL Y CALED.
En la ocasión fue presentado con gran interés, por la Dra. Ana Capilla y el Dr. Alejandro Miranda, el Sello Kalos Virtual Iberoamérica, para acreditar la calidad de las titulaciones no presenciales en IES de la región.
Entre los temas abordados se destacan: “Apuestas de la Educación Superior para la inclusión y transformación Digital de cara a la Conferencia Mundial de Educación UNESCO 2022”; “Trayectorias y Prospectivas de la EAD y Virtual en el marco de la Responsabilidad Social”; “Buenas Prácticas en procesos integradores de Autoevaluación y Acreditación de la Educación Superior de Iberoamérica”; “Inclusión en la educación a distancia y en línea”; “Tecnologías innovadoras: Analítica de Datos para fortalecer los escenarios de decisión en la educación superior”; “Redes de docentes: oportunidades y desafíos. Rol del docente frente a los cambios y desafíos de la Virtualidad”; “Movilidad Internacional en escenarios virtuales, necesidades, iniciativas, transversalidad. ¿Cómo potenciarla?.
La clausura del evento estuvo a cargo de la Dra. Mary Morocho de CALED, la Dra. Ana Capilla de la OEI, Dr. Alejandro Miranda de RIACES y el Dr. Jaime Alberto Leal, Rector de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD.
Finalmente se ha destacado la educación a distancia y virtual como eje fundamental de innovación y el gran desafío de las agencias acreditadoras en dicho contexto.
Compartir esta noticia
El día martes 31 de mayo 2022, la ANEAES fue sede del Seminario Nacional sobre la calidad de los procesos Educativos con el tema: “Hacia la Construcción de un sistema nacional de aseguramiento de la calidad en la educación”, organizado de manera conjunta entre el MEC, la Coordinación de Transformación Educativa, y la ANEAES,
Ver MásEl día 26 de mayo de 2022 se llevó a cabo la firma del Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional entre la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES) y la Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL),
Ver MásLos días 18 al 20 de mayo de 2022, se llevó a cabo en la ciudad de Barcelona, España, la Conferencia Mundial de Educación Superior, que reúne más de 1.500 participantes entre ellos ministros, viceministros, rectores y vicerrectores,
Ver MásLa Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior, en el marco de sus funciones viene realizando varias reuniones de apoyo técnico dirigidas a Instituciones de Educación Superior en el marco de las evaluaciones institucionales con fines de acreditación para Universidades e Institutos de Formación Docente.
Ver MásLos días 16, 17 y 18 de mayo de 2022, se llevó a cabo el XIII FORO IBEROAMERICANO DE ENTIDADES MÉDICAS ASUNCIÓN, PARAGUAY, que tiene como objetivo debatir temas de relevancia médica, para llegar a acuerdos que beneficien a médicos y pacientes
Ver MásEl 09 de mayo de 2022, se llevó a cabo el Acto de Reinauguración Oficial de la Sede de la Organización de Estados Iberoamericanos, para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) en Paraguay y del Centro de Formación e Innovación en Políticas Públicas (CeFIPP), dando fin a las remodelaciones de sus instalaciones
Ver Más