El ministro de Educación y Ciencias, Manuel Brunetti, presentó a los miembros del Consejo Directivo y funcionarios en general de la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES), la “Reingeniería del proceso de registro de títulos de grado y postgrado”, en el marco de un acto especial realizado en las instalaciones institución, que contó con la participación de la viceministra de Educación Superior y Ciencias, Mg. Celeste Mancuello.
Mediante la digitalización del 100% de las gestiones en este ámbito, se busca optimizar el uso de los recursos públicos, permitiendo un ahorro de casi el 50% de lo que actualmente demanda este tipo de gestiones académicas, tanto en Instituciones de Educación Superior (IES), como en las dependencias del Viceministerio de Educación Superior y Ciencias.
Entre las ventajas de este renovado sistema está la simplificación administrativa, la interoperatividad, la transparencia y la seguridad.
La reingeniería representa un ahorro de más de 1.200 millones de guaraníes al año en conceptos como papel (papel cero), calcomanías de seguridad, sellos, tinta, impresora, tóner, tiempo del personal y del egresado, vehículos y su mantenimiento, combustible, entre otros, de los cuales, el 55% es para el MEC, y el 45% ES para las universidades.
En consonancia con este importante emprendimiento, la Dra. Dina Matiauda Sarubbi, presidente de la ANEAES, manifestó al titular del MEC, y en representación del Consejo Directivo de la institución, pleno apoyo a sus gestiones en la cartera educativa.
Asimismo, reafirmó su compromiso por el trabajo conjunto y coordinado con el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y el Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), en pos del mejoramiento de la educación superior en el país.
Compartir esta noticia
El día 26 de mayo de 2022 se llevó a cabo la firma del Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional entre la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES) y la Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL),
Ver MásLos días 18 al 20 de mayo de 2022, se llevó a cabo en la ciudad de Barcelona, España, la Conferencia Mundial de Educación Superior, que reúne más de 1.500 participantes entre ellos ministros, viceministros, rectores y vicerrectores,
Ver MásLa Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior, en el marco de sus funciones viene realizando varias reuniones de apoyo técnico dirigidas a Instituciones de Educación Superior en el marco de las evaluaciones institucionales con fines de acreditación para Universidades e Institutos de Formación Docente.
Ver MásLos días 16, 17 y 18 de mayo de 2022, se llevó a cabo el XIII FORO IBEROAMERICANO DE ENTIDADES MÉDICAS ASUNCIÓN, PARAGUAY, que tiene como objetivo debatir temas de relevancia médica, para llegar a acuerdos que beneficien a médicos y pacientes
Ver MásEl 09 de mayo de 2022, se llevó a cabo el Acto de Reinauguración Oficial de la Sede de la Organización de Estados Iberoamericanos, para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) en Paraguay y del Centro de Formación e Innovación en Políticas Públicas (CeFIPP), dando fin a las remodelaciones de sus instalaciones
Ver MásEn sesión extraordinaria del Consejo Directivo de la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES) desarrollada el día 09 de mayo de 2022, en cumplimiento del artículo 1º del Decreto Nº 6982 de fecha 26 de abril de 2022
Ver Más