Los días 18 al 20 de mayo de 2022, se llevó a cabo en la ciudad de Barcelona, España, la Conferencia Mundial de Educación Superior, que reúne más de 1.500 participantes entre ellos ministros, viceministros, rectores y vicerrectores, la cual busca compartir experiencias e ideas con el fin de elaborar una hoja de ruta global común para el futuro de la Educación Superior.
La Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior estuvo representada por su Presidente, la Dra. Dina Matiauda Sarubbi, quien participó en varias mesas de trabajo a lo largo de la Conferencia.
Los objetivos y el alcance estratégico de la conferencia se orientan a profundizar y ampliar los esfuerzos comunes de producción de conocimiento, diálogo sobre políticas, intercambio y creación de redes, en función a un nuevo contrato social basado en principios generales que sustentan los derechos humanos: inclusión, equidad, cooperación y solidaridad, así como la responsabilidad colectiva e interconexión y regirse por los 2 principios fundamentales:
La UNESCO considera que el proceso de construcción colectiva es la mayor riqueza de esta conferencia, la cual se convirtió en una conversación mundial alimentada por narrativas diversas sobre la educación superior.
De este importante evento internacional participaron también por Paraguay, el Ministro de Educación y Ciencias, Don Nicolás Zárate Rojas, la Viceministra de Educación Superior y Ciencias, Doña Celeste Mancuello, el Presidente del Consejo Nacional de Educación Superior, Don Narciso Velázquez Ferreira, además, además de varios rectores de universidades públicas y privadas.
Por otro lado, la representante de la ANEAES mantuvo conversaciones con varios referentes del aseguramiento de la calidad en la educación superior, como ser el Secretario General de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), Don Mariano Jabonero, con el Director del Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (UNESCO IESALC), Don Francesc Pedró y con el Presidente de la Red Iberoamericana para el Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (RIACES) y Director General de COPAES-México, Don Alejandro Miranda.
Con esto se logra la presencia de la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES) en los debates regionales y mundiales sobre la Educación Superior, además del posicionamiento como institución referente de la Educación Superior del país.
Asimismo, se pudo conocer el estado del arte y las tendencias de la evaluación de la educación superior a nivel mundial, lo que permitirá incorporar las innovaciones que sean necesarias para la mejora de la calidad de la educación superior del Paraguay.Compartir esta noticia
“Ñañomongetami” se denominó el espacio informativo desarrollado por la SPL con la finalidad de analizar el alcance de las políticas de promoción y evaluación del idioma Guaraní en el ámbito de la Educación Superior.
Ver MásEl día 15 de junio de 2022, se llevó a cabo la segunda reunión de la Red de Agencias Nacionales de Acreditación (RANA), del Sector Educativo del Mercosur, bajo la Presidencia Pro Tempore de Paraguay (PPTP).
Ver MásCulmino exitosamente la Capacitación en Autoevaluación en Programas de Postgrado, de la primera convocatoria del año 2022, iniciado el pasado 19 de mayo y con el cierre en los días 9 y 10 de junio.
Ver MásLa Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior inició el primer curso de formación en Evaluación Externa para Pares Evaluadores en el marco del Mecanismo de Evaluación y Acreditación de carreras de grado presencial, el pasado 3 de junio, y estuvo dirigida a más de cien postulantes, prevista para el año 2022
Ver MásEl Empleo de la Lengua Guaraní en el Mecanismo de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior fue el tema desarrollado por la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior en el Seminario denominado “Avances de la Gestión Lingüística en la Educación Superior”
Ver MásLos días 30 y 31 de mayo del corriente año, se llevó a cabo intensas jornadas de capacitación en autoevaluación de carreras de grado, desarrollada por representantes de la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior de cara a la promoción de una cultura de la calidad.
Ver Más