Un total de 25 Instituciones de Formación Docente (IFD) del sector público, distribuidas a nivel país, iniciarán procesos de evaluación con miras a lograr su acreditación por parte de la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES). Así lo sostuvo la Dra. Dina Matiauda Sarubbi, titular de la Agencia, tras culminar la reunión de trabajo mantenida en la fecha con la Mg. Celeste Mancuello, viceministra de Educación Superior del Ministerio de Educación Ciencias (MEC).
Esta evaluación, precisó la presidente, afectará a las IFD que actualmente cuenten con procesos de licenciamiento concluidos.
Al respecto, la directiva sostuvo que la finalidad principal del MEC es ratificar el compromiso con los procesos que apunten a la calidad, y de esa manera, contribuir al fortalecimiento de las IFD, “de cara a los desafíos de la educación, pero principalmente a los retos que tiene el proyecto de transformación educativa”, agregó.
En un primer paso, cada IFD deberá realizar una autoevaluación, labrar un completo informe respecto al estado en que se encuentran, precisar en el mismo sus fortalezas y debilidades, y finalmente plantear acciones de mejora, ya con miras a la siguiente etapa, que contempla las visitas de evaluación externa, a realizarse entre el 2022 y 2023.
“En esta reunión de trabajo se fortalecieron vínculos institucionales, y más que nunca la Agencia y el Viceministerio de Educación Superior, a través del Ministerio de Educación y Ciencias, ratifican su compromiso con la calidad”, expresó por su parte la viceministra Mancuello.
La actividad, que tuvo lugar en las instalaciones de la Agencia, contó con la participación del Dr. Raúl Aguilera, director ejecutivo de la ANEAES, la Dra. Nancy Benítez, miembro del Consejo Directivo de la Agencia, la Mg. Zulma Mariuci, titular de la Dirección General de Evaluación y el Ing. Oscar Parra, director de Evaluación Institucional.
Compartir esta noticia
El evento fue realizado el día martes 19 de abril de 2022, organizado por el Ministerio de Educación y Ciencias, el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS), la Unión Europea y la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) se realizó para reflexionar sobre la importancia del marco de cualificaciones profesionales para el fortalecimiento de la calidad educativa y la empleabilidad en el Paraguay.
Ver MásEl día jueves 07 de abril de 2022, se llevó a cabo la presentación de “La Biblioteca Virtual del Centro de Información Científica del CONACYT (CICCO) y su vinculación con el medio académico y científico del Paraguay”, organizado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT).
Ver MásEl día miércoles 06 de abril de 2022, se llevó a cabo una reunión de trabajo entre las autoridades de la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES) y la Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) de la Presidencia de la República.
Ver MásEl día martes 29 de marzo, la ANEAES dio apertura al “Curso de Formación en Evaluación Externa” dirigida a profesionales médicos postulantes a Pares Evaluadores de Especialidades Médicas, con una conferencia sincrónica.
Ver MásEn el marco de la Presidencia Pro Tempore de Paraguay se llevó a cabo la primera reunión de la Red de Agencias Nacionales de Acreditación (RANA) del Sector Educativo del Mercosur, el pasado 17 de marzo del corriente año.
Ver MásLa Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES) da a conocer por este medio la nómina final de profesionales preseleccionados, como resultado de la evaluación documental y del proceso de atención a las tachas y reclamos, para acceder al proceso de formación de pares evaluadores
Ver Más