Un total de 25 Instituciones de Formación Docente (IFD) del sector público, distribuidas a nivel país, iniciarán procesos de evaluación con miras a lograr su acreditación por parte de la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES). Así lo sostuvo la Dra. Dina Matiauda Sarubbi, titular de la Agencia, tras culminar la reunión de trabajo mantenida en la fecha con la Mg. Celeste Mancuello, viceministra de Educación Superior del Ministerio de Educación Ciencias (MEC).
Esta evaluación, precisó la presidente, afectará a las IFD que actualmente cuenten con procesos de licenciamiento concluidos.
Al respecto, la directiva sostuvo que la finalidad principal del MEC es ratificar el compromiso con los procesos que apunten a la calidad, y de esa manera, contribuir al fortalecimiento de las IFD, “de cara a los desafíos de la educación, pero principalmente a los retos que tiene el proyecto de transformación educativa”, agregó.
En un primer paso, cada IFD deberá realizar una autoevaluación, labrar un completo informe respecto al estado en que se encuentran, precisar en el mismo sus fortalezas y debilidades, y finalmente plantear acciones de mejora, ya con miras a la siguiente etapa, que contempla las visitas de evaluación externa, a realizarse entre el 2022 y 2023.
“En esta reunión de trabajo se fortalecieron vínculos institucionales, y más que nunca la Agencia y el Viceministerio de Educación Superior, a través del Ministerio de Educación y Ciencias, ratifican su compromiso con la calidad”, expresó por su parte la viceministra Mancuello.
La actividad, que tuvo lugar en las instalaciones de la Agencia, contó con la participación del Dr. Raúl Aguilera, director ejecutivo de la ANEAES, la Dra. Nancy Benítez, miembro del Consejo Directivo de la Agencia, la Mg. Zulma Mariuci, titular de la Dirección General de Evaluación y el Ing. Oscar Parra, director de Evaluación Institucional.
Compartir esta noticia
El día 26 de mayo de 2022 se llevó a cabo la firma del Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional entre la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES) y la Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL),
Ver MásLos días 18 al 20 de mayo de 2022, se llevó a cabo en la ciudad de Barcelona, España, la Conferencia Mundial de Educación Superior, que reúne más de 1.500 participantes entre ellos ministros, viceministros, rectores y vicerrectores,
Ver MásLa Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior, en el marco de sus funciones viene realizando varias reuniones de apoyo técnico dirigidas a Instituciones de Educación Superior en el marco de las evaluaciones institucionales con fines de acreditación para Universidades e Institutos de Formación Docente.
Ver MásLos días 16, 17 y 18 de mayo de 2022, se llevó a cabo el XIII FORO IBEROAMERICANO DE ENTIDADES MÉDICAS ASUNCIÓN, PARAGUAY, que tiene como objetivo debatir temas de relevancia médica, para llegar a acuerdos que beneficien a médicos y pacientes
Ver MásEl 09 de mayo de 2022, se llevó a cabo el Acto de Reinauguración Oficial de la Sede de la Organización de Estados Iberoamericanos, para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) en Paraguay y del Centro de Formación e Innovación en Políticas Públicas (CeFIPP), dando fin a las remodelaciones de sus instalaciones
Ver MásEn sesión extraordinaria del Consejo Directivo de la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES) desarrollada el día 09 de mayo de 2022, en cumplimiento del artículo 1º del Decreto Nº 6982 de fecha 26 de abril de 2022
Ver Más