Con la finalidad de fomentar
una mayor conciencia sobre la importancia de la gestión de riesgos en situaciones
de emergencia, inicia mañana el IV Seminario Internacional de Gestión Integral
de Riesgos de Desastre (GIRD) en las Instituciones de Educación Superior, que
será desarrollado de manera virtual, los días 27, 28 y 29 de octubre, a partir
de las 10 horas.
La Dra. Dina Matiauda Sarubbi, presidente del Consejo Directivo de la institución, durante el lanzamiento del encuentro, realizado en la fecha, sostuvo que el manejo del concepto de gestión integral de riesgo en el esquema de calidad de la educación superior es fundamental porque las Instituciones de Educación Superior (IES) deben ser espacios seguros, tanto para los alumnos como para los docentes, y así también para directivos y el personal administrativo.
“Las IES deben garantizar la seguridad física, emocional y social, involucrando inclusive a los demás actores de la comunidad educativa en la gestión de la seguridad y la apropiación de la cultura de la prevención”, refirió la directiva.
El lanzamiento del IV Seminario Internacional de Gestión Integral de Riesgo de Desastre (GIRD) en las Instituciones de Educación Superior, contó con la presencia de la Sra. Mirtha Alfonso, coordinadora de la Red Nacional de Gestión de Riesgo y Desarrollo (RED), quien precisó que se contará con prestigiosos ponentes de países como Honduras, Santo Domingo, Argentina y Costa Rica, que compartirán experiencias en materia de GIRD.
Los tres días de duración del Seminario serán íntegramente transmitidos por videoconferencia a través de la plataforma Zoom, a la cual tendrán acceso todos los inscriptos. Asimismo, en simultáneo, se podrá seguir las actividades a través de la cuenta de Facebook de la Agencia.
Compartir esta noticia
La Dra. Dina Matiauda Sarubbi, presidente ANEAES, durante la conferencia “Extensión universitaria, un factor de calidad de la Educación Superior”, organizada por la Universidad Nacional de Canindeyú (UNICAN), ubicada en la ciudad de Salto del Guairá, enfatizó en la importante contribución de la extensión universitaria en la transformación y perfeccionamiento de la sociedad...
Ver MásLa Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES) convoca a las Instituciones de Educación Superior que cuentan con programas de postgrado inscriptos al proceso de evaluación correspondiente a la Convocatoria 2021, a participar del “Taller de Capacitación para Comités de Autoevaluación de Programas de Postgrado”.
Ver MásCon el objetivo de establecer una alianza estratégica en pos del desarrollo y mejoramiento de la calidad de la educación superior, la ANEAES y la Academia de la Lengua Guaraní unirán esfuerzos en el marco de un convenio...
Ver MásLa Agencia Nacional de Acreditación y Evaluación de la Educación Superior (ANEAES) convoca a las Instituciones de Educación Superior (IES), que ofrezcan carreras de grado, habilitadas en la Modalidad Presencial como en la Modalidad de Educación a Distancia, a inscribirse al proceso de evaluación...
Ver MásLa Agencia Nacional de Acreditación y Evaluación de la Educación Superior (ANEAES) convoca a las Instituciones de Educación Superior (IES), que ofrezcan programas de postgrado, habilitadas en la Modalidad Presencial como en la Modalidad de Educación a Distancia, a inscribirse al proceso de evaluación...
Ver MásLa Agencia Nacional de Acreditación y Evaluación de la Educación Superior (ANEAES) convoca a las Instituciones de Educación Superior (IES), para inscribirse al proceso de evaluación...
Ver Más