Con la finalidad de fomentar
una mayor conciencia sobre la importancia de la gestión de riesgos en situaciones
de emergencia, inicia mañana el IV Seminario Internacional de Gestión Integral
de Riesgos de Desastre (GIRD) en las Instituciones de Educación Superior, que
será desarrollado de manera virtual, los días 27, 28 y 29 de octubre, a partir
de las 10 horas.
La Dra. Dina Matiauda Sarubbi, presidente del Consejo Directivo de la institución, durante el lanzamiento del encuentro, realizado en la fecha, sostuvo que el manejo del concepto de gestión integral de riesgo en el esquema de calidad de la educación superior es fundamental porque las Instituciones de Educación Superior (IES) deben ser espacios seguros, tanto para los alumnos como para los docentes, y así también para directivos y el personal administrativo.
“Las IES deben garantizar la seguridad física, emocional y social, involucrando inclusive a los demás actores de la comunidad educativa en la gestión de la seguridad y la apropiación de la cultura de la prevención”, refirió la directiva.
El lanzamiento del IV Seminario Internacional de Gestión Integral de Riesgo de Desastre (GIRD) en las Instituciones de Educación Superior, contó con la presencia de la Sra. Mirtha Alfonso, coordinadora de la Red Nacional de Gestión de Riesgo y Desarrollo (RED), quien precisó que se contará con prestigiosos ponentes de países como Honduras, Santo Domingo, Argentina y Costa Rica, que compartirán experiencias en materia de GIRD.
Los tres días de duración del Seminario serán íntegramente transmitidos por videoconferencia a través de la plataforma Zoom, a la cual tendrán acceso todos los inscriptos. Asimismo, en simultáneo, se podrá seguir las actividades a través de la cuenta de Facebook de la Agencia.
Compartir esta noticia
Compartimos la respuesta al pedido de informe requerido por el Consejo Nacional de Educación Superior-CONES (Expediente N° 105 de 03 de marzo de 2022) ) sobre carreras del área de la salud
Ver MásEn fecha 2 y 3 de marzo de 2022, se ha llevado a cabo el II Seminario sobre Calidad en la Educación a Distancia y Virtual: Innovación y la Transformación Digital para la Inclusión Educativa, en la ciudad de Bogotá – Colombia
Ver MásLa Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES) llama a concurso para la contratación de consultores para el Programa de Evaluación de la Calidad de la Educación Superior
Ver MásLa Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES) da a conocer por este medio la nómina de profesionales preseleccionados, como resultado de la evaluación documental, para acceder al proceso de formación de pares evaluadores
Ver MásLa ANEAES, luego de culminar la etapa de evaluación documental, da a conocer la nómina de profesionales preseleccionados para acceder al proceso de formación de pares evaluadores, a fin de integrar el Registro Nacional de Pares Evaluadores de Carreras de Grado, en la modalidad de Educación a Distancia (EaD), de conformidad a la Resolución ANEAES N° 330/2021.
Ver MásLa ANEAES, luego de culminar la etapa de evaluación documental, da a conocer la nómina de profesionales preseleccionados para acceder al proceso de formación de pares evaluadores, a fin de integrar el Registro Nacional de Pares Evaluadores de Carreras de Grado.
Ver Más