En fecha 13 de mayo de 2020, se ha llevado a cabo la reunión inicial, por vez primera en la modalidad virtual, de Postulantes a Pares Evaluadores con el objetivo de brindar orientaciones generales a los mismos, en el marco del Proceso de Formación y Selección de nuevos Pares Evaluadores para Carreras de Grado y Programas de Postgrado, a fin de integrar el Registro Nacional de Pares Evaluadores de la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior.
En la oportunidad, el Dr. Raúl Aguilera Méndez, Presidente del Consejo Directivo de la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior, dio las palabras de bienvenida, contextualizando las actividades de la Agencia en este nuevo escenario de la situación sanitaría del País, destacando el gran desafío que constituye este proceso para la institución y expresando su contento por la masiva participación en el encuentro virtual, totalizando unos 105 participantes de distintas titulaciones de grado y postgrado.
Por su parte la Mg. Zulma Mariuci, Directora General de Evaluación, realizó la presentación de la Agenda y las pautas de interacción para la videconferencia. Seguidamente la presentación del Modelo Nacional y sus Mecanismos, estuvo a cargo de la Dra. Dina Matiauda, Directora Ejecutiva de la ANEAES.
Posteriormente, el Equipo Técnico Misional de las Direcciones de Grado y Postgrado, han dado cumplimiento de la Agenda, con la presentación del curso de formación virtual a cargo del Consultor Mg. Cristhian Peña y las indicaciones de los grupos de trabajo por la Directora de Evaluación de Carreras de Grado, Mg. Gabina Gavilán y la Directora de Evaluación de Programas de Postgrado, Mg. Sonia Domínguez.
Para concluir, la Dra. Dina Matiauda, Directora Ejecutiva realiza el cierre del encuentro virtual agradeciendo la participación de todos y con el deseo de éxitos para los postulantes.
Compartir esta noticia
A la comunidad académica de la carrera de Notariado y Escribanía Pública. En el marco del Programa de Evaluación de la Calidad de la Educación Superior del Paraguay, cuyo objetivo es aumentar la cobertura de evaluación de la calidad de la oferta de educación superior y la calidad de las instituciones de educación superior del Paraguay, la Agencia impulsa acciones previstas en el COMPONENTE 1: Evaluación de carreras de grado del área de salud y educación y de programas de postgrado implementados en el marco del programa PROCIENCIA, RESULTADO 3.1. Diseño de nuevos documentos de criterios de calidad elaborados para la evaluación de carreras de grado y programas de postgrado, resultado especifico A1.3.2. Realización de talleres de consulta de criterios de calidad carreras de grado y programas de postgrado.
Ver MásEn sesión del Consejo Directivo de la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES), de fecha 14 de diciembre de 2020 y, a través de la resolución N° 258 del 30 de diciembre de 2020, los miembros de la máxima instancia institucional resolvieron inscribir en el Registro Nacional de Pares Evaluadores, por un periodo de seis años, a los postulantes que concluyeron satisfactoriamente el proceso de selección y formación de Pares Evaluadores de Institutos de Formación Docente (IFD).
Ver MásLa Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES), inauguró este martes 29 de diciembre, su nueva sede propia que se halla ubicada en el barrio Vista Alegre de la ciudad de Asunción, en las calles Willian Richardson N° 546 entre Incas y Aztecas. El acto contó con la presencia del presidente de la República, Mario Abdo Benítez.
Ver MásEn la mañana de este martes 22 de diciembre los exconsejeros de la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES), visitaron el nuevo edificio propio a ser inaugurado en estos días.
Ver MásEn el marco del Programa de Evaluación de la Calidad de la Educación Superior del Paraguay, cuyo objetivo es aumentar la cobertura de evaluación de la calidad de la oferta de educación superior y la calidad de las instituciones de educación superior del Paraguay, la Agencia impulsa acciones previstas en el COMPONENTE 1: Evaluación de carreras de grado del área de salud y educación y de programas de postgrado implementados en el marco del programa PROCIENCIA, RESULTADO 3.1. Diseño de nuevos documentos de criterios de calidad elaborados para la evaluación de carreras de grado y programas de postgrado, resultado especifico A1.3.2. Realización de talleres de consulta de criterios de calidad carreras de grado y programas de postgrado.
Ver MásLa Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES) presenta su boletín estadístico, el material cuenta con un resumen de los principales datos vinculados con la evaluación de la calidad de la educación superior.
Ver Más