La Dra. Dina Matiauda Sarubbi, presidente de la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES), durante la conferencia “Extensión universitaria, un factor de calidad de la Educación Superior”, organizada por la Universidad Nacional de Canindeyú (UNICAN), ubicada en la ciudad de Salto del Guairá, enfatizó en la importante contribución de la extensión universitaria en la transformación y perfeccionamiento de la sociedad, a través de la transferencia de conocimientos más allá de las aulas.
Durante su intervención, la presidente precisó que estos encuentros se realizan a partir de la Conferencia Mundial de 1998, oportunidad en que surgió la Declaración de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), que resalta la necesidad de reforzar los lazos con el ámbito del trabajo, mediante intercambios y actividades diversas en ese norte.
En este contexto, la directiva habló del papel fundamental que deben asumir las universidades en el establecimiento de vínculos y compromisos sociales con su entorno, a través de las actividades de extensión universitaria, a fin de acompañar el desarrollo, tanto local como regional, en temas productivos, ambientales, tecnológicos, de salud, empleo, economía social y servicios públicos.
“La función de extensión, paralelamente a la docencia y la investigación, forma parte de la triada que compone la misión educativa de las instituciones de educación superior. El desarrollo armónico de las tres funciones sustantivas de la universidad son factores determinantes de la calidad educativa en el ámbito de la educación superior”, añadió.
El encuentro contó con la participación de autoridades de la UNICAN, como también de docentes, estudiantes y funcionarios de la referida casa de estudios.Compartir esta noticia
La ANEAES, luego de culminar la etapa de evaluación documental, da a conocer la nómina de profesionales preseleccionados para acceder al proceso de formación de pares evaluadores, a fin de integrar el Registro Nacional de Pares Evaluadores de Carreras de Grado.
Ver MásUn día como hoy, el 13 de febrero de 2003, hace 19 años, abría por primera vez sus puertas la ANEAES, entidad que permitió al Paraguay dar un paso trascendental en el proceso de incorporación de estándares internacionales de calidad en la educación superior.
Ver MásLa ANEAES culminó hoy el taller “Elaboración de instrumentos de evaluación de los aprendizajes para la admisión a residencias médicas”, iniciado ayer en las instalaciones de la Agencia, en labor conjunta con la Comisión Nacional de Residencias Médicas (CONAREM).
Ver MásLa ANEAES llama a concurso para la contratación de consultores para el Programa de Evaluación de la Calidad de la Educación Superior, conforme al Convenio Específico de Cooperación entre la Agencia y la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI).
Ver MásLa ANEAES da a conocer la nómina de profesionales preseleccionados para acceder al proceso de formación de pares evaluadores, para integrar el Registro Nacional de Pares Evaluadores de Programas de Postgrado, modalidad EaD.
Ver MásLa Directorio de la Red Internacional de Agencias de Garantía de Calidad en la Educación Superior (INQAAHE), liderada por la Dra. Deborah Adair, otorgó por cinco años la certificación de cumplimiento de las Directrices de Buenas Prácticas (GGP) a la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES).
Ver Más