La Dra. Dina Matiauda Sarubbi, presidente de la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES), durante la conferencia “Extensión universitaria, un factor de calidad de la Educación Superior”, organizada por la Universidad Nacional de Canindeyú (UNICAN), ubicada en la ciudad de Salto del Guairá, enfatizó en la importante contribución de la extensión universitaria en la transformación y perfeccionamiento de la sociedad, a través de la transferencia de conocimientos más allá de las aulas.
Durante su intervención, la presidente precisó que estos encuentros se realizan a partir de la Conferencia Mundial de 1998, oportunidad en que surgió la Declaración de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), que resalta la necesidad de reforzar los lazos con el ámbito del trabajo, mediante intercambios y actividades diversas en ese norte.
En este contexto, la directiva habló del papel fundamental que deben asumir las universidades en el establecimiento de vínculos y compromisos sociales con su entorno, a través de las actividades de extensión universitaria, a fin de acompañar el desarrollo, tanto local como regional, en temas productivos, ambientales, tecnológicos, de salud, empleo, economía social y servicios públicos.
“La función de extensión, paralelamente a la docencia y la investigación, forma parte de la triada que compone la misión educativa de las instituciones de educación superior. El desarrollo armónico de las tres funciones sustantivas de la universidad son factores determinantes de la calidad educativa en el ámbito de la educación superior”, añadió.
El encuentro contó con la participación de autoridades de la UNICAN, como también de docentes, estudiantes y funcionarios de la referida casa de estudios.Compartir esta noticia
Los días 30 y 31 de mayo del corriente año, se llevó a cabo intensas jornadas de capacitación en autoevaluación de carreras de grado, desarrollada por representantes de la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior de cara a la promoción de una cultura de la calidad.
Ver MásEl día martes 31 de mayo 2022, la ANEAES fue sede del Seminario Nacional sobre la calidad de los procesos Educativos con el tema: “Hacia la Construcción de un sistema nacional de aseguramiento de la calidad en la educación”, organizado de manera conjunta entre el MEC, la Coordinación de Transformación Educativa, y la ANEAES,
Ver MásEl día 26 de mayo de 2022 se llevó a cabo la firma del Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional entre la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES) y la Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL),
Ver MásLos días 18 al 20 de mayo de 2022, se llevó a cabo en la ciudad de Barcelona, España, la Conferencia Mundial de Educación Superior, que reúne más de 1.500 participantes entre ellos ministros, viceministros, rectores y vicerrectores,
Ver MásLa Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior, en el marco de sus funciones viene realizando varias reuniones de apoyo técnico dirigidas a Instituciones de Educación Superior en el marco de las evaluaciones institucionales con fines de acreditación para Universidades e Institutos de Formación Docente.
Ver MásLos días 16, 17 y 18 de mayo de 2022, se llevó a cabo el XIII FORO IBEROAMERICANO DE ENTIDADES MÉDICAS ASUNCIÓN, PARAGUAY, que tiene como objetivo debatir temas de relevancia médica, para llegar a acuerdos que beneficien a médicos y pacientes
Ver Más