La Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior – ANEAES, desde su creación en el año 2003, viene trabajando sistemáticamente a favor del mejoramiento de la calidad de la educación, siendo los primeros 5 años (2003-2008) de la elaboración de las bases conceptuales-operativas y metodológicas del Modelo de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior, en acuerdo con las instituciones de educación superior.
Desde el 2008 hasta la fecha realiza convocatorias anuales sucesivas a universidades (55) e institutos superiores (37) a inscribirse a los procesos de evaluación y acreditación de 20 titulaciones, con prioridad de carreras del área de la salud y educación.
Esas titulaciones son: Arquitectura (2008), Ingeniería Agronómica (2008), Derecho (2009), Veterinaria (2009), Enfermería (2009), Ingeniería y sus combinaciones (2009), Medicina (2010), Odontología (2010), Bioquímica (2013), Farmacia (2013), Kinesiología y Fisioterapia (2013), Nutrición (2013), Ciencia de la Educación (2013), Obstetricia (2014), Administración (2015), Contabilidad (2015), Economía (2015), Ingeniería en Informática y Licenciatura en Informática( 2015) e Ingeniería en Zootecnia (2018).
En el periodo 2009-2019, la ANEAES ha evaluado a 793 carreras (ver gráfico Nº 1) y programas ofertados por universidades e institutos superiores, totalizando 347 acreditaciones, correspondiente al Modelo Nacional y al Sistema ARCU-SUR, lo que representa el 44%. (ver gráfico N° 2)
La carrera de grado con mayor acreditación es la de Ingeniería y sus combinaciones y la menor acreditación son Obstetricia e Ingeniería Zootecnia (ver gráfico N° 3).
De esta manera la ANEAES sigue trabajando para el aseguramiento de la calidad de la educación superior al promocionar, controlar y garantizar, a través de la evaluación y la acreditación, las carreras de grado, programas de postgrado de la educación superior y de las instituciones de educación superior.
Compartir esta noticia
A la comunidad académica de la carrera de Notariado y Escribanía Pública. En el marco del Programa de Evaluación de la Calidad de la Educación Superior del Paraguay, cuyo objetivo es aumentar la cobertura de evaluación de la calidad de la oferta de educación superior y la calidad de las instituciones de educación superior del Paraguay, la Agencia impulsa acciones previstas en el COMPONENTE 1: Evaluación de carreras de grado del área de salud y educación y de programas de postgrado implementados en el marco del programa PROCIENCIA, RESULTADO 3.1. Diseño de nuevos documentos de criterios de calidad elaborados para la evaluación de carreras de grado y programas de postgrado, resultado especifico A1.3.2. Realización de talleres de consulta de criterios de calidad carreras de grado y programas de postgrado.
Ver MásEn sesión del Consejo Directivo de la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES), de fecha 14 de diciembre de 2020 y, a través de la resolución N° 258 del 30 de diciembre de 2020, los miembros de la máxima instancia institucional resolvieron inscribir en el Registro Nacional de Pares Evaluadores, por un periodo de seis años, a los postulantes que concluyeron satisfactoriamente el proceso de selección y formación de Pares Evaluadores de Institutos de Formación Docente (IFD).
Ver MásLa Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES), inauguró este martes 29 de diciembre, su nueva sede propia que se halla ubicada en el barrio Vista Alegre de la ciudad de Asunción, en las calles Willian Richardson N° 546 entre Incas y Aztecas. El acto contó con la presencia del presidente de la República, Mario Abdo Benítez.
Ver MásEn la mañana de este martes 22 de diciembre los exconsejeros de la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES), visitaron el nuevo edificio propio a ser inaugurado en estos días.
Ver MásEn el marco del Programa de Evaluación de la Calidad de la Educación Superior del Paraguay, cuyo objetivo es aumentar la cobertura de evaluación de la calidad de la oferta de educación superior y la calidad de las instituciones de educación superior del Paraguay, la Agencia impulsa acciones previstas en el COMPONENTE 1: Evaluación de carreras de grado del área de salud y educación y de programas de postgrado implementados en el marco del programa PROCIENCIA, RESULTADO 3.1. Diseño de nuevos documentos de criterios de calidad elaborados para la evaluación de carreras de grado y programas de postgrado, resultado especifico A1.3.2. Realización de talleres de consulta de criterios de calidad carreras de grado y programas de postgrado.
Ver MásLa Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES) presenta su boletín estadístico, el material cuenta con un resumen de los principales datos vinculados con la evaluación de la calidad de la educación superior.
Ver Más