Los días 14 y 15 de setiembre de 2022, se lleva a cabo el Curso de Formación en Evaluación Externa dirigido a 35 profesionales seleccionados de carreras de grado y programas de postgrado implementados en la modalidad de educación a distancia, de diferentes titulaciones y áreas de conocimiento.
La actividad inició con las palabras de apertura y contextualización del curso, a cargo de la Dra. Dina Matiauda Sarubbi, Presidente de la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES), quien resaltó la importancia en la formación de futuros Pares Evaluadores teniendo en cuenta que son actores muy importantes sobre quienes descansa un trabajo técnico de alta exigencia que debe poner en práctica funciones muy específicas previstas en el Modelo Nacional, que requieren conocimientos precisos sobre el estado actual de la educación superior y sus normativas, conceptos muy claros y actualizados sobre calidad educativa, conocimientos profundos en su área de formación, vasta experiencia académica y una ética de probada fidelidad.
Asimismo, se contó con la participación de la Dra. Mary Morocho Quezada, Sub Directora del Instituto Latinoamericano y del Caribe de calidad de la Educación a Distancia, como disertante internacional con el tema “Fundamentos básicos de la educación a distancia”.
La Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES) en su misión de promover la educación de calidad emitió la resolución por el cual se aprueba el proceso de formación y selección de pares evaluadores de carreras de grado y programas de postgrado implementados en la modalidad de Educación a Distancia para la incorporación en el Registro Nacional de Pares Evaluadores de la ANEAES.
Este curso de formación en evaluación externa, desarrollado en dos etapas, virtual y presencial, adquiere una connotación diferente teniendo en cuenta que una vez concluido se procederá a la selección de los Pares Evaluadores que participarán de las primeras evaluaciones de carreras de grado y programas de postgrado implementados en la modalidad a distancia, conforme a los mecanismos elaborados en base al Modelo Nacional de la ANEAES
Compartir esta noticia
El día 19 de setiembre de 2023, la Universidad Jorge Tadeo Lozano de Bogotá, Colombia, fue sede del Taller Nacional dirigido a postulantes a pares evaluadores en el Sistema ARCU-SUR, organizado por el Consejo Nacional de Acreditación (CNA).
Ver MásLa Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior ha recibido en sus instalaciones en horas de la mañana del día miércoles 12 de septiembre, la visita de las autoridades de la Fundación Para el Conocimiento Madri + D (España), a fin de compartir sus experiencias de la Evaluación Institucional Internacional a través del modelo de Acreditación Internacional "Sello de Calidad Sofía".
Ver MásEn la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES), el día jueves 14 de setiembre de 2023, se llevó a cabo una reunión de Rectores de Universidades públicas del país con el Director del Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (IESALC), Dr. Francesc Pedró, acompañados por la Dra. Dina Matiauda Sarubbi, Presidente de la ANEAES, el Dr. Federico Mora, Viceministro de Educación Superior y Ciencias y el Dr. Clarito Rojas Marín, Presidente del Consejo Nacional de Educación Superior.
Ver MásEn la fecha de hoy, en la cuidad de Asunción, República del Paraguay, se llevó a cabo la ceremonia inaugural de la XX Asamblea General de la Red Iberoamericana para el Aseguramiento de la Calidad en la Educación Superior (RIACES), en el salón auditorio de la ANEAES.
Ver MásCon el objetivo de intercambiar experiencias y fortalecer las capacidades de las instituciones aseguradoras de la calidad de la Educación Superior de Paraguay y Ecuador, se desarrolló del 4 al 8 de septiembre del año en curso, la visita técnica de miembros del CACES (Consejo de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior), organismo público técnico del Ecuador que tiene a su cargo la regulación, planificación y coordinación del sistema de aseguramiento de la calidad de la educación superior de dicho país.
Ver MásEl martes 05 de setiembre de 2023, el Consejo Directivo de la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES) recibió en Sesión de Honor al Ministro de Educación y Ciencias, Don Luis Fernando Ramírez, acompañado del Señor Federico Mora, Viceministro de Educación Superior y Ciencias.
Ver Más