Los días 14 y 15 de junio de 2017, de 08:00 a 16:00 horas dieron lugar a la realización del primer Seminario – Taller del año: “Cómo realizar el proceso de autoevaluación de carreras de grado”, organizado por la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior con el objetivo de brindar apoyo técnico a los académicos y miembros de los comités de autoevaluación de las instituciones de educación superior inscriptas a procesos de evaluación en el marco del Modelo Nacional de Acreditación.
La apertura del mismo estuvo a cargo del Dr. Gerardo Gómez Morales, Consejero Titular de la Agencia, quien dio la bienvenida a los presentes y realizó algunas reflexiones sobre la educación superior en el Paraguay.
A continuación el Dr. Domingo Pedrozo, Director Ejecutivo, explicó la metodología y realizó una presentación sobre los desafíos de la educación superior y el aseguramiento de la calidad en este ámbito, siempre bajo el contexto de la misión de la ANEAES.
La tercera presentación de la jornada estuvo a cargo de la Mg. Zulma Mariuci, Directora General de Evaluación, quien desarrolló el tema de las Fuentes, técnicas e instrumentos de evaluación.
El segundo día inició con la exposición de la Mg. María Bordoli, Jefa de Acreditación, de Carreras de Grado sobre el tema de la elaboración del informe de autoevaluación y la información institucional.
También se realizaron dos presentaciones importantes sobre el uso de la página web de la Agencia y sobre clima organizacional, a cargo de Adriana Pesoa y Norys Cubilla, respectivamente.
El seminario - taller finalizó con una plenaria general donde los representantes de cada grupo de trabajo socializaron las conclusiones y los puntos más resaltantes de los dos días de trabajo. La coordinación general del taller, que alternó ponencias con trabajos grupales y plenarias, estuvo a cargo de la Dra. Mónica Miehe.
Compartir esta noticia
En el marco de la Presidencia Pro Tempore de Paraguay se llevó a cabo la primera reunión de la Red de Agencias Nacionales de Acreditación (RANA) del Sector Educativo del Mercosur, el pasado 17 de marzo del corriente año.
Ver MásLa Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES) da a conocer por este medio la nómina final de profesionales preseleccionados, como resultado de la evaluación documental y del proceso de atención a las tachas y reclamos, para acceder al proceso de formación de pares evaluadores
Ver MásPor este medio se informa que se ha resuelto a través de la Resolución N° 46/2022 la ampliación del plazo para la presentación de solicitudes de inscripción al proceso de evaluación en el Modelo Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior, correspondiente a la Convocatoria 2022, hasta el 30 de abril del corriente año
Ver MásCompartimos la respuesta al pedido de informe requerido por el Consejo Nacional de Educación Superior-CONES (Expediente N° 105 de 03 de marzo de 2022) ) sobre carreras del área de la salud
Ver MásEn fecha 2 y 3 de marzo de 2022, se ha llevado a cabo el II Seminario sobre Calidad en la Educación a Distancia y Virtual: Innovación y la Transformación Digital para la Inclusión Educativa, en la ciudad de Bogotá – Colombia
Ver MásLa Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES) llama a concurso para la contratación de consultores para el Programa de Evaluación de la Calidad de la Educación Superior
Ver Más