Los días 14 y 15 de junio de 2017, de 08:00 a 16:00 horas dieron lugar a la realización del primer Seminario – Taller del año: “Cómo realizar el proceso de autoevaluación de carreras de grado”, organizado por la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior con el objetivo de brindar apoyo técnico a los académicos y miembros de los comités de autoevaluación de las instituciones de educación superior inscriptas a procesos de evaluación en el marco del Modelo Nacional de Acreditación.
La apertura del mismo estuvo a cargo del Dr. Gerardo Gómez Morales, Consejero Titular de la Agencia, quien dio la bienvenida a los presentes y realizó algunas reflexiones sobre la educación superior en el Paraguay.
A continuación el Dr. Domingo Pedrozo, Director Ejecutivo, explicó la metodología y realizó una presentación sobre los desafíos de la educación superior y el aseguramiento de la calidad en este ámbito, siempre bajo el contexto de la misión de la ANEAES.
La tercera presentación de la jornada estuvo a cargo de la Mg. Zulma Mariuci, Directora General de Evaluación, quien desarrolló el tema de las Fuentes, técnicas e instrumentos de evaluación.
El segundo día inició con la exposición de la Mg. María Bordoli, Jefa de Acreditación, de Carreras de Grado sobre el tema de la elaboración del informe de autoevaluación y la información institucional.
También se realizaron dos presentaciones importantes sobre el uso de la página web de la Agencia y sobre clima organizacional, a cargo de Adriana Pesoa y Norys Cubilla, respectivamente.
El seminario - taller finalizó con una plenaria general donde los representantes de cada grupo de trabajo socializaron las conclusiones y los puntos más resaltantes de los dos días de trabajo. La coordinación general del taller, que alternó ponencias con trabajos grupales y plenarias, estuvo a cargo de la Dra. Mónica Miehe.
Compartir esta noticia
La Red de Agencias Nacionales de Acreditación (RANA), órgano ejecutivo del Sistema de Acreditación Regional de Carreras Universitarias – (ARCU-SUR) en el ámbito del Mercosur Educativo, realizará el Taller Regional para Formación de pares evaluadores de la carrera de Ingeniería, en la modalidad virtual.
Ver MásLa Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES) lidera la organización del IV Seminario Internacional de Gestión Integral del Riesgo de Desastres (GIRD) en las Instituciones de Educación Superior, que será desarrollado los días 27, 28 y 29 de octubre de 2021, de forma virtual.
Ver MásMediante un sorteo público transmitido en vivo por redes sociales, la ANEAES realizó hoy la selección de los profesionales que integrarán los Comités de Pares Evaluadores para las visitas de evaluación externa de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).
Ver MásLa Dra. Dina Matiauda Sarubbi, presidente ANEAES, durante la conferencia “Extensión universitaria, un factor de calidad de la Educación Superior”, organizada por la Universidad Nacional de Canindeyú (UNICAN), ubicada en la ciudad de Salto del Guairá, enfatizó en la importante contribución de la extensión universitaria en la transformación y perfeccionamiento de la sociedad...
Ver MásLa Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES) convoca a las Instituciones de Educación Superior que cuentan con programas de postgrado inscriptos al proceso de evaluación correspondiente a la Convocatoria 2021, a participar del “Taller de Capacitación para Comités de Autoevaluación de Programas de Postgrado”.
Ver MásCon el objetivo de establecer una alianza estratégica en pos del desarrollo y mejoramiento de la calidad de la educación superior, la ANEAES y la Academia de la Lengua Guaraní unirán esfuerzos en el marco de un convenio...
Ver Más