Por este medio se informa la promulgación de la Resolución Nº 30 de fecha 06 de febrero de 2020 “Por la cual se convoca a las Instituciones de Educación Superior que ofrezcan carreras de grado en: Marketing, Ingeniería Comercial, Comercio Internacional y Afines, así como Hotelería y Turismo y sus equivalentes, y otras del áreas de las ciencias empresariales, a la inscripción al proceso de evaluación en el marco del Mecanismo de Evaluación y Acreditación de Carreras de Grado del Modelo Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior”.
El período establecido para dicha convocatoria es del 06 de febrero del año 2020 al 16 de marzo del año 2020. Las inscripciones se recibirán el local de la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES), sito en Yegros N° 930 entre Manuel Domínguez y Tte. Fariña, de 07:00 a 15:00 horas, acompañada de la nota de solicitud (Descargar formato) y el formulario de inscripción (Descargar formulario) que se debe adjuntar a la misma.
El cronograma de la convocatoria es el siguiente:
Etapas | Fechas |
Apertura de la convocatoria | 06 de febrero del año 2020 |
Presentación de solicitudes de inscripción al proceso | Desde el 06 de febrero al 16 de marzo del año 2020 |
Aprobación de las solicitudes | Veinte días a partir de la inscripción |
Firma de acuerdo y pago del arancel | Quince días a partir de la aprobación de la inscripción |
Entrega del Informe de Autoevaluación | Hasta el 30 de junio de 2020 |
Constitución del Comité de Pares | Julio de 2020 |
Visita de evaluación externa | Desde agosto de 2020 |
Asimismo, se informa además la promulgación de la Resolución N° 213/2018 “Por la cual se aprueban los documentos actualizados del Modelo Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior, para carreras de grado y se autoriza su publicación”.
Compartir esta noticia
El acto de entrega de Certificados de Acreditación de carreras de grado y programas de postgrado a Instituciones de Educación Superior (IES) públicas y privadas del país, tuvo lugar hoy martes 17 de diciembre de 2019, en el salón Teatro del Hotel Excélsior. Se entregaron un total de 61 acreditaciones de carreras de grado y 35 programas de postgrado acreditados, ambos en el Modelo Nacional. El evento contó con más de 500 presentes, entre ellos los integrantes del Consejo Directivo de la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior, autoridades nacionales, representantes de las instituciones de educación superior, entre otros.
Ver MásEste viernes 06 de diciembre de b2019 se llevó a cabo la presentación de la Red de Instituciones de Educación Superior Accesibles, iniciativa conjunta entre el MEC y la SENADIS en articulación con las Universidades. En medio de esta actividad, el Ministro Secretario de la Secretaría por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad (SENADIS), señor César Martínez, reconoció el trabajo realizado por la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES) en pos de la inclusión e hizo entrega de una placa de reconocimiento.
Ver MásLa Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES), reconoció públicamente a los integrantes de las Comisiones Consultivas encargadas de elaborar los siguientes criterios de calidad: Licenciatura en Lenguas, Licenciatura en Matemática, Licenciatura en Educación Inicial, Licenciatura en Trabajo Social, Licenciatura en Psicología y la Especialidad Médica en Medicina Familiar.
Ver MásLa Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES), con el objetivo de aumentar la cobertura de evaluación de las instituciones de educación superior (IES), sus carreras de grado y programas de postgrado, garantizando de esta manera la calidad académica de las mismas ha elaborado y aprobado en el marco del Programa de Evaluación de la Calidad de la Educación Superior del Paraguay.
Ver MásEl día 20 de noviembre de 2019 se llevó a cabo el taller presencial de “Validación Criterios de Calidad de Especialidad Médica en Anestesiología” y tuvo como objetivos, validar la propuesta de Criterios de Calidad para la Especialidad Médica en Anestesiología, analizar la propuesta presentada por el consultor/comisión consultiva, teniendo en cuenta el contexto general y las exigencias actuales de la titulación, como también proponer los ajustes de mejoras a ser incorporados al documento de tal forma a lograr la claridad y pertinencia necesarias y consensuar con la comunidad académica los Criterios de Calidad que permitirán el mejoramiento en la formación de profesionales de la Especialidad Médica en Anestesiología.
Ver MásEl taller presencial se llevó a cabo este 18 y 19 de noviembre y se desarrolló en el marco del proceso formación y selección de Pares Evaluadores aprobado por Resolución Nº 205/19. Tuvo como objetivo desarrollar habilidades técnicas en los postulantes a Pares Evaluadores para el proceso de evaluación externa, en el marco del Mecanismo de Evaluación y Acreditación de Carreras de Grado.
Ver Más