La Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES) convoca a las Instituciones de Educación Superior, que cuentan con programas de postgrado inscriptos al proceso de evaluación correspondiente a la Convocatoria 2021, a participar del “Taller de Capacitación para Comités de Autoevaluación de Programas de Postgrado”, que iniciará el próximo martes 19 de octubre, del año en curso.
Esta actividad tiene por finalidad capacitar a los miembros del Comité de Autoevaluación, para el desarrollo de la autoevaluación, así como la elaboración en línea del informe de autoevaluación, informe institucional y sus anexos.
Para el efecto, la Dirección de Evaluación de Programas de Postgrado enviará, a las diferentes instituciones de educación superior involucradas en el proceso, las invitaciones para participar y los correspondientes formularios de inscripción, vía correo electrónico.
Los formularios de inscripción estarán habilitados hasta las 15 horas, del viernes 15 de octubre.
Este taller se realiza en cumplimiento de la Resolución N° 69/2021 “Por la cual se convoca a las Instituciones de Educación Superior a la inscripción de Programas de Postgrado en Especialidades Médicas al proceso de evaluación en el marco del Mecanismo de Evaluación y Acreditación de Programas de Postgrado del Modelo Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior”, y de la Resolución N° 71/2021 “Por cual se convoca a las Instituciones de Educación Superior a la inscripción de Programas de Postgrado al proceso de evaluación en el marco del Mecanismo de Evaluación y Acreditación de Programas de Postgrado en la Modalidad de Educación a Distancia del Modelo Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior”.
Para los interesados que necesiten realizar consultas sobre esta capacitación, se encuentra habilitado el electrónico deprogramas@aneaes.gov.py
Compartir esta noticia
El Consejo Directivo de la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES), a través de la Resolución N° 132 del 27 de junio de 2022, resolvió inscribir por un periodo de 6 años a nuevos Pares Evaluadores de Programas de Postgrado de Especialidades Médicas
Ver Más“Ñañomongetami” se denominó el espacio informativo desarrollado por la SPL con la finalidad de analizar el alcance de las políticas de promoción y evaluación del idioma Guaraní en el ámbito de la Educación Superior.
Ver MásEl día 15 de junio de 2022, se llevó a cabo la segunda reunión de la Red de Agencias Nacionales de Acreditación (RANA), del Sector Educativo del Mercosur, bajo la Presidencia Pro Tempore de Paraguay (PPTP).
Ver MásCulmino exitosamente la Capacitación en Autoevaluación en Programas de Postgrado, de la primera convocatoria del año 2022, iniciado el pasado 19 de mayo y con el cierre en los días 9 y 10 de junio.
Ver MásLa Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior inició el primer curso de formación en Evaluación Externa para Pares Evaluadores en el marco del Mecanismo de Evaluación y Acreditación de carreras de grado presencial, el pasado 3 de junio, y estuvo dirigida a más de cien postulantes, prevista para el año 2022
Ver MásEl Empleo de la Lengua Guaraní en el Mecanismo de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior fue el tema desarrollado por la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior en el Seminario denominado “Avances de la Gestión Lingüística en la Educación Superior”
Ver Más