La Agencia Nacional de Acreditación y Evaluación de la Educación Superior (ANEAES) convoca a las Instituciones de Educación Superior (IES), que ofrezcan carreras de grado, programas de postgrado (Maestrías, Doctorados y Especialidades Médicas) e instituciones (Universidades, Institutos Superiores, Institutos de Formación Docente e Institutos Técnicos Superiores), a inscribirse al proceso de evaluación en el marco del Mecanismo de Evaluación y Acreditación de Carreras de Grado, del Modelo Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior, para las siguientes carreras:
La Resolución de la ANEAES Nº 253, de fecha 29 de setiembre de 2022, establece que las instituciones interesadas en participar del proceso de acreditación de sus respectivas carreras podrán presentar sus solicitudes de inscripción hasta el 28 de febrero de 2023.
Cronograma del proceso de evaluación y acreditación de las carreras de grado:
Etapas | Fechas |
Apertura de la convocatoria | 30 de setiembre de 2022 |
Presentación de solicitudes de inscripción al proceso | Desde el 03 de octubre al 28 de febrero de 2023 |
Aprobación de las solicitudes | Quince días a partir de la inscripción |
Firma de acuerdo y pago del arancel | Quince días a partir de la aprobación de la inscripción |
Entrega del informe de autoevaluación | Hasta el 31 de octubre de 2023 |
Constitución del Comité de Pares | Desde marzo de 2024 |
Visita de evaluación externa | Desde abril de 2024 |
Cronograma del proceso de evaluación y acreditación de programas de postgrado:
Etapas | Fechas |
Apertura de la convocatoria | 30 de setiembre de 2022 |
Presentación de solicitudes de inscripción al proceso | Desde el 03 de octubre al 28 de febrero de 2023 |
Aprobación de las solicitudes | Quince días a partir de la inscripción |
Firma de acuerdo y pago del arancel | Quince días a partir de la aprobación de la inscripción |
Entrega del informe de autoevaluación | Hasta el 31 de junio de 2023 |
Constitución del Comité de Pares | Desde julio de 2023 |
Visita de evaluación externa | Desde agosto de 2023 |
Cronograma del proceso de evaluación y acreditación de Instituciones de Educación Superior (Universidades, Institutos Superiores, Institutos de Formación Docente e Institutos Técnicos Superiores):
Etapas | Fechas |
Apertura de la convocatoria | 30 de setiembre de 2022 |
Presentación de solicitudes de inscripción al proceso | Desde el 03 de octubre al 28 de febrero de 2023 |
Aprobación de las solicitudes | Quince días a partir de la inscripción |
Firma de acuerdo y pago del arancel | Quince días a partir de la aprobación de la inscripción |
Entrega del informe de autoevaluación | Hasta el 31 de octubre de 2023 |
Constitución del Comité de Pares | Desde marzo de 2024 |
Visita de evaluación externa | Desde abril de 2024 |
Podrán participar del proceso de evaluación de carreras de grado y programas de postgrado las Instituciones de Educación Superior legalmente habilitadas, e insertas en el Registro Nacional de Ofertas Académicas del Consejo Nacional de Educación Superior (CONES).
Una vez inscripta al proceso de evaluación, la institución de Educación Superior que cancele la solicitud de inscripción, deberá aguardar la próxima convocatoria para volver a presentar una nueva solicitud.
Las inscripciones se recibirán por correo electrónico a mesaentrada@aneaes.gov.py,.
Asimismo, deben presentar una copia autenticada de la Resolución de habilitación o actualización de la carrera de grado, sede, subsede, campus o filial donde se desarrolla la misma, expedida por la autoridad competente.
Compartir esta noticia
El día 19 de setiembre de 2023, la Universidad Jorge Tadeo Lozano de Bogotá, Colombia, fue sede del Taller Nacional dirigido a postulantes a pares evaluadores en el Sistema ARCU-SUR, organizado por el Consejo Nacional de Acreditación (CNA).
Ver MásLa Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior ha recibido en sus instalaciones en horas de la mañana del día miércoles 12 de septiembre, la visita de las autoridades de la Fundación Para el Conocimiento Madri + D (España), a fin de compartir sus experiencias de la Evaluación Institucional Internacional a través del modelo de Acreditación Internacional "Sello de Calidad Sofía".
Ver MásEn la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES), el día jueves 14 de setiembre de 2023, se llevó a cabo una reunión de Rectores de Universidades públicas del país con el Director del Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (IESALC), Dr. Francesc Pedró, acompañados por la Dra. Dina Matiauda Sarubbi, Presidente de la ANEAES, el Dr. Federico Mora, Viceministro de Educación Superior y Ciencias y el Dr. Clarito Rojas Marín, Presidente del Consejo Nacional de Educación Superior.
Ver MásEn la fecha de hoy, en la cuidad de Asunción, República del Paraguay, se llevó a cabo la ceremonia inaugural de la XX Asamblea General de la Red Iberoamericana para el Aseguramiento de la Calidad en la Educación Superior (RIACES), en el salón auditorio de la ANEAES.
Ver MásCon el objetivo de intercambiar experiencias y fortalecer las capacidades de las instituciones aseguradoras de la calidad de la Educación Superior de Paraguay y Ecuador, se desarrolló del 4 al 8 de septiembre del año en curso, la visita técnica de miembros del CACES (Consejo de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior), organismo público técnico del Ecuador que tiene a su cargo la regulación, planificación y coordinación del sistema de aseguramiento de la calidad de la educación superior de dicho país.
Ver MásEl martes 05 de setiembre de 2023, el Consejo Directivo de la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES) recibió en Sesión de Honor al Ministro de Educación y Ciencias, Don Luis Fernando Ramírez, acompañado del Señor Federico Mora, Viceministro de Educación Superior y Ciencias.
Ver Más