La Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES) emitió la Resolución N° 11 / 2022, a través de la cual convoca a las Instituciones de Educación Superior a la inscripción de carreras de grado, programas de postgrado (Maestrías, Doctorados y Especialidades Médicas) e instituciones (Universidades, Institutos Superiores, Institutos de Formación Docente e Institutos Técnicos Superiores) al proceso de evaluación, en el marco del Modelo Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior.
CARRERAS DE GRADO - Modalidad Presencial y Modalidad de Educación a Distancia:
ETAPAS DE LA CONVOCATORIA | FECHAS |
Apertura de la convocatoria | 01 de febrero de 2022 |
Presentación de solicitudes de inscripción al proceso | Desde el 02 de febrero al 15 de marzo del 2022 |
Aprobación de las solicitudes | Veinte días a partir de la inscripción |
Firma de acuerdo y pago del arancel | Quince días a partir de la aprobación de la inscripción |
Entrega del informe de autoevaluación | Hasta el 29 de noviembre de 2022 |
Constitución del Comité de Pares | Febrero - Marzo 2023 |
Visita de evaluación externa | Desde Abril de 2023 |
b. PROGRAMAS DE POSTGRADO:
b.1. Maestrías y Doctorados - Modalidad Presencial y Modalidad de Educación a Distancia
b.2. Especialidades médicas - Modalidad Presencial, en:
ETAPAS DE LA CONVOCATORIA | FECHAS |
Apertura de la convocatoria | 01 de febrero de 2022 |
Presentación de solicitudes de inscripción al proceso | Desde el 02 de febrero al 15 de marzo del 2022 |
Aprobación de las solicitudes | Veinte días a partir de la inscripción |
Firma de acuerdo y pago del arancel | Quince días a partir de la aprobación de la inscripción |
Entrega del informe de autoevaluación | Hasta el 15 de julio de 2022 |
Constitución del Comité de Pares | Julio – agosto de 2022 |
Visita de evaluación externa | Desde agosto de 2022 |
c.1. Universidades e Institutos Superiores
c.2. Institutos de Formación Docente
c.3. Institutos Técnicos Profesionales
ETAPAS DE LA CONVOCATORIA | FECHAS |
Apertura de la convocatoria | 01 de febrero de 2022 |
Presentación de solicitudes de inscripción al proceso | Desde el 02 de febrero al 15 de marzo del 2022 |
Aprobación de las solicitudes | Veinte días a partir de la inscripción |
Firma de acuerdo y pago del arancel | Quince días a partir de la aprobación de la inscripción |
Entrega del informe de autoevaluación | Hasta el 11 de noviembre de 2022 |
Constitución del Comité de Pares | Febrero – marzo de 2023 |
Visita de evaluación externa | Desde abril de 2023 |
DOCUMENTOS REQUERIDOS PARA LA INSCRIPCIÓN:
a. Nota de solicitud de inscripción y formulario anexo debidamente completados.
b. Copia autenticada de la Resolución de habilitación, expedida por la autoridad competente.
c. Contar con el Registro Único de Contribuyente (RUC), de la institución.
Las carreras y programas, cuya vigencia de acreditación se encuentre próxima a su vencimiento (Resolución 141/2017), en cualquier época del año, podrán inscribirse al proceso de evaluación, a petición de parte, sin necesidad de aguardar la convocatoria de la Agencia.
La participación en el proceso de evaluación de carreras de grado y programas de postgrado de las instituciones de educación superior, es exclusivamente de aquellas habilitadas legalmente, e insertas en el Registro Nacional de Ofertas Académicas del Consejo Nacional de Educación Superior (CONES).
Para mayor información, visítenos en William Richardson N°546 entre Incas y Aztecas, del B° Vista Alegre – Asunción, de 07 a 15 horas, o contáctenos a través del correo dgevaluacion@aneaes.gov.py, o al teléfono 021 328 6081.
Compartir esta noticia
“Ñañomongetami” se denominó el espacio informativo desarrollado por la SPL con la finalidad de analizar el alcance de las políticas de promoción y evaluación del idioma Guaraní en el ámbito de la Educación Superior.
Ver MásEl día 15 de junio de 2022, se llevó a cabo la segunda reunión de la Red de Agencias Nacionales de Acreditación (RANA), del Sector Educativo del Mercosur, bajo la Presidencia Pro Tempore de Paraguay (PPTP).
Ver MásCulmino exitosamente la Capacitación en Autoevaluación en Programas de Postgrado, de la primera convocatoria del año 2022, iniciado el pasado 19 de mayo y con el cierre en los días 9 y 10 de junio.
Ver MásLa Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior inició el primer curso de formación en Evaluación Externa para Pares Evaluadores en el marco del Mecanismo de Evaluación y Acreditación de carreras de grado presencial, el pasado 3 de junio, y estuvo dirigida a más de cien postulantes, prevista para el año 2022
Ver MásEl Empleo de la Lengua Guaraní en el Mecanismo de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior fue el tema desarrollado por la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior en el Seminario denominado “Avances de la Gestión Lingüística en la Educación Superior”
Ver MásLos días 30 y 31 de mayo del corriente año, se llevó a cabo intensas jornadas de capacitación en autoevaluación de carreras de grado, desarrollada por representantes de la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior de cara a la promoción de una cultura de la calidad.
Ver Más