En el marco del Plan de Capacitación de la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES), aprobado por Resolución Nº 82 de fecha 26 de abril de 2022, se llevó a cabo el día lunes 12 de diciembre de 2022, en la Azotea del edificio de la Agencia, la capacitación para el Uso y Manejo de Extintores.
De la jornada de capacitación participaron directivos y funcionarios de la Agencia, donde aprendieron sobre el uso de extintores de polvo químico seco PQS para los tipos de fuegos, siendo referenciados en la clasificación y tipos de los mismos (Fuegos)según categoría y/o naturaleza: clase A (para materiales sólidos), clase B (para líquidos inflamables), clase C (para sistemas eléctricos).
La capacitación estuvo a cargo del instructor capitán del Departamento de Patrimonio del (Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP) Señor Mario Hernán Cáceres Rantul.
Asimismo, se habló de las bondades del CO2, su efectividad para incendios eléctricos, sean equipos o componentes, así como los cuidados en la aplicación del mismo. Es importante la forma correcta de comunicación con el servicio de Emergencias, el uso del número de Emergencias 132 comunica con la central de alarmas de bomberos. La práctica fue realizada con fuego para la extinción y sofocación del producto en combustión, se utilizaron para la práctica extintores de polvo químico seco y CO2.
Compartir esta noticia
“El guaraní debe ser incorporado como idioma enseñado y de enseñanza en igualdad de condiciones que el castellano, en todas las carreras de las distintas facultades e Instituciones de Educación Superior del país”, sostuvo la Mg. Gabina Gavilán, titular de la Dirección de Evaluación de Carreras de Grado, de la ANEAES, durante la apertura del II Congreso Paraguayo de Lingüística Aplicada.
Ver MásLa Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES) emitió la Resolución N° 354 / 2021, a través de la cual aprueba el proceso de formación y selección de Pares Evaluadores de Programas de Postgrado...
Ver MásCon una masiva audiencia virtual, culminó hoy el IV Seminario Internacional de Gestión Integral de Riesgo de Desastre (GIRD) en las Instituciones de Educación Superior, cuya organización principal estuvo liderada por la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES).
Ver Más“La gestión integral del riesgo se ha convertido en una estrategia de gestión preventiva, muy valorada, que empieza a mostrar resultados significativos por la anticipación oportuna que permite, ante desastres potenciales”, sostuvo la Dra. Dina Matiauda Sarubbi, presidente de la ANEAES, durante el acto de apertura del IV Seminario Internacional de Gestión Integral de Riesgos de Desastre (GIRD) en las Instituciones de Educación Superior.
Ver MásCon la finalidad de fomentar una mayor conciencia sobre la importancia de la gestión de riesgos en situaciones de emergencia, inicia mañana el IV Seminario Internacional de Gestión Integral de Riesgos de Desastre (GIRD) en las Instituciones de Educación Superior, que será desarrollado de manera virtual, los días 27, 28 y 29 de octubre, a partir de las 10 horas.
Ver MásLa Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES) emitió la Resolución N° 330 / 2021, a través de la cual aprueba el proceso de formación y selección de pares evaluadores de carreras de grado, en la modalidad presencial y de educación a distancia, para la incorporación en el Registro Nacional de Pares Evaluadores de la Agencia.
Ver Más