La Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES), con el objetivo de aumentar la cobertura de evaluación de carreras de grado de instituciones de educación superior (IES), a fin de garantizar la calidad académica de las mismas ha elaborado y aprobado los criterios de calidad de la Licenciatura en Tecnología de Alimentos, en el marco del Programa de Evaluación de la Calidad de la Educación Superior del Paraguay, con el financiamiento del Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación (FEEI), conforme al Mecanismo de Evaluación y Acreditación de Carreras de Grado, del Modelo Nacional de la ANEAES.
La coordinación estuvo a cargo de un Consultor, académico experto del área mencionada, y la colaboración de una Comisión Consultiva conformada con el propósito de analizar perfiles, ámbito laboral y competencias de acuerdo a las necesidades del medio para finalmente proponer a la comunidad académica un documento que contiene los criterios específicos de calidad de la titulación antes mencionada.
La comisión consultiva estuvo integrada por profesionales del área, representantes de las universidades públicas y privadas que ofertan estas titulaciones y por actores reconocidos del ámbito laboral, sociedades científicas, asociaciones de profesionales y referentes académicos, entre otros.
El documento de Criterios de calidad para la Licenciatura en Tecnología de Alimentos fue validado con la comunidad académica a través de dos instancias: una virtual por medio de la página web de la ANEAES donde estuvo disponible por un lapso de 30 días; y una presencial, a través de un taller en el que participaron representantes de docentes, gremios, asociaciones de profesionales y otros referentes académicos, lo que permitió el análisis final de los criterios específicos de calidad para dicha carrera.
Dicho documento se elaboró de forma participativa, con el fin de contar con un instrumento cuya aplicación dé fe pública de la calidad de la enseñanza impartida en la misma y promueva la búsqueda continua de la mejora de la educación superior paraguaya.Compartir esta noticia
La Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES), cumple este jueves 13 de febrero, 17 años de tarea ininterrumpida en la construcción diaria de una educación que responda a los estándares de calidad que exige la sociedad del conocimiento.
Ver MásPor este medio se comunica que la ANEAES ha emitido la Resolución N° 32 “Por la cual se aprueba el proceso de formación y selección de Pares Evaluadores de programas de postgrado
Ver MásPor este medio se comunica que la ANEAES ha emitido la Resolución N° 31 “Por la cual se aprueba el proceso de formación y selección de Pares Evaluadores de carreras de grado para la incorporación en el Registro Nacional de Pares Evaluadores”.
Ver MásPor este medio se informa la promulgación de la Resolución N° 30 de fecha 06 de febrero de 2020 “Por la cual se convoca a las Instituciones de Educación Superior que ofrezcan carreras de grado en: Marketing, Ingeniería Comercial, Comercio Internacional y Afines, así como Hotelería y Turismo y sus equivalentes, y otras del áreas de las ciencias empresariales, a la inscripción al proceso de evaluación en el marco del Mecanismo de Evaluación y Acreditación de Carreras de Grado del Modelo Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior”.
Ver MásPor este medio se informa la promulgación de la Resolución N° 23/2020 “POR LA CUAL SE CONVOCA A LAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR QUE CUENTEN CON PROGRAMAS DE POSTGRADO A INSCRIBIRSE AL PROCESO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE PROGRAMAS DE POSTGRADO EN EL MARCO DEL MECANISMO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE PROGRAMAS DE POSTGRADO DE LA AGENCIA NACIONAL DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR (ANEAES)”.
Ver Más