El día martes 29 de marzo, la ANEAES dio apertura al “Curso de Formación en Evaluación Externa” dirigida a profesionales médicos postulantes a Pares Evaluadores de Especialidades Médicas, con una conferencia sincrónica.
La Presidente del Consejo Directivo Dra. Dina Matiauda Sarubbi, al saludar agradeció y valoró a los profesionales médicos por participar del curso y compartir sus conocimientos y experiencias; así mismo, hizo referencia a la importancia del aseguramiento de la calidad como decisión de la propia institución formadora a fin de garantizar la calidad de los procesos académicos impartidos.
A su vez, la Mg. Zulma Mariuci, Directora General de Evaluación hizo referencia a los hitos históricos que marcaron la elaboración de los documentos orientadores que guían los procesos de evaluación de calidad de los programas de postgrado, en particular lo relacionado a las especialidades médicas, con el decido apoyo y colaboración de los profesionales del área.
Por su parte, el Director Ejecutivo, Dr. Raúl Aguilera Méndez, planteó una interesante dinámica didáctica a través de un formulario en línea sobre conocimientos de leyes y normativas de la Educación Superior, destacando los fundamentos de lo que será parte del Módulo I en el proceso formativo de este curso.
Posteriormente, el Dr. Gerardo Gómez Morales, Director de Evaluación de Programas de Postgrado, reflexionó sobre el perfil del Comité de Pares Evaluadores, frente al desafío de cada Evaluación Externa a ser realizada.
Siguiendo el desarrollo de la agenda la Jefa de Evaluación Externa de Programas de Postgrado, Mg. Marta Paredes Franco, describió los detalles del desarrollo del curso y la plataforma a ser utilizada.
El curso se extiende hasta el día 5 de mayo en la modalidad semipresencial.Compartir esta noticia
El día martes 31 de mayo 2022, la ANEAES fue sede del Seminario Nacional sobre la calidad de los procesos Educativos con el tema: “Hacia la Construcción de un sistema nacional de aseguramiento de la calidad en la educación”, organizado de manera conjunta entre el MEC, la Coordinación de Transformación Educativa, y la ANEAES,
Ver MásEl día 26 de mayo de 2022 se llevó a cabo la firma del Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional entre la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES) y la Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL),
Ver MásLos días 18 al 20 de mayo de 2022, se llevó a cabo en la ciudad de Barcelona, España, la Conferencia Mundial de Educación Superior, que reúne más de 1.500 participantes entre ellos ministros, viceministros, rectores y vicerrectores,
Ver MásLa Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior, en el marco de sus funciones viene realizando varias reuniones de apoyo técnico dirigidas a Instituciones de Educación Superior en el marco de las evaluaciones institucionales con fines de acreditación para Universidades e Institutos de Formación Docente.
Ver MásLos días 16, 17 y 18 de mayo de 2022, se llevó a cabo el XIII FORO IBEROAMERICANO DE ENTIDADES MÉDICAS ASUNCIÓN, PARAGUAY, que tiene como objetivo debatir temas de relevancia médica, para llegar a acuerdos que beneficien a médicos y pacientes
Ver MásEl 09 de mayo de 2022, se llevó a cabo el Acto de Reinauguración Oficial de la Sede de la Organización de Estados Iberoamericanos, para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) en Paraguay y del Centro de Formación e Innovación en Políticas Públicas (CeFIPP), dando fin a las remodelaciones de sus instalaciones
Ver Más