Autoridades de la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES) recibieron la invitación de referentes del Programa Nacional de Becas en el Exterior “Don Carlos Antonio López” (BECAL), para colaborar en el proyecto denominado Becal III, que busca encaminar la incursión de la educación superior transfronteriza, muy poco vista en Paraguay. Esta iniciativa del Gobierno Nacional pretende contribuir al aumento de los niveles de generación y aplicación de conocimientos en el ámbito de Ciencia y Tecnología, a fin de sumar al mejoramiento de la oferta de capital humano avanzado.
El Dr. Christian Godoy, Asesor Jurídico de la ANEAES, sostuvo que el Proyecto Becal III se encuentra actualmente en estudio en la Cámara Alta.
“El Consejo Directivo de la ANEAES tuvo una reunión inicial con el Coordinador General del Programa Becal, Mg. Federico Mora, quien explicó que había una posibilidad de implementar una tercera edición del Programa, Becal III, para ofrecer cursos de postgrado que no hay en el país, para lo cual se contaría con la colaboración de universidades extranjeras con mejor ranking. En dicha oportunidad se acordó la conformación de una mesa técnica con representantes del Programa BECAL y la ANEAES”, precisó la Mg. Zulma Mariuci, Directora General de Evaluación de la ANEAES.
La alta funcionaria puntualizó la necesidad de que todas las instituciones que están relacionadas al aseguramiento de la calidad de la educación superior estén involucradas en este proyecto, como lo es el Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), que es la instancia responsable de habilitar las propuestas educativas; el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), que se ocupa del registro de títulos; y la ANEAES, cuya finalidad es velar por la calidad de los programas.
Compartir esta noticia
Un día como hoy, el 13 de febrero de 2003, hace 19 años, abría por primera vez sus puertas la ANEAES, entidad que permitió al Paraguay dar un paso trascendental en el proceso de incorporación de estándares internacionales de calidad en la educación superior.
Ver MásLa ANEAES culminó hoy el taller “Elaboración de instrumentos de evaluación de los aprendizajes para la admisión a residencias médicas”, iniciado ayer en las instalaciones de la Agencia, en labor conjunta con la Comisión Nacional de Residencias Médicas (CONAREM).
Ver MásLa ANEAES llama a concurso para la contratación de consultores para el Programa de Evaluación de la Calidad de la Educación Superior, conforme al Convenio Específico de Cooperación entre la Agencia y la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI).
Ver MásLa ANEAES da a conocer la nómina de profesionales preseleccionados para acceder al proceso de formación de pares evaluadores, para integrar el Registro Nacional de Pares Evaluadores de Programas de Postgrado, modalidad EaD.
Ver MásLa Directorio de la Red Internacional de Agencias de Garantía de Calidad en la Educación Superior (INQAAHE), liderada por la Dra. Deborah Adair, otorgó por cinco años la certificación de cumplimiento de las Directrices de Buenas Prácticas (GGP) a la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES).
Ver MásLa ANEAES, a través de la Resolución N° 11 / 2022, convoca a las Instituciones de Educación Superior a la inscripción de carreras de grado, programas de postgrado e instituciones al proceso de evaluación, en el marco del Modelo Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior.
Ver Más