La Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES) lidera la organización del IV Seminario Internacional de Gestión Integral del Riesgo de Desastres (GIRD) en las Instituciones de Educación Superior, que será desarrollado los días 27, 28 y 29 de octubre de 2021, de forma virtual. Para la inauguración del evento, que tendrá lugar en la sede la Agencia, ubicada en William Richardson N° 546, entre Incas y Aztecas, del B° Vista Alegre, de Asunción, fueron invitadas todas las Instituciones que conforman el Sistema de Educación Superior, además de instituciones públicas y privadas con experiencia en GIRD.
La actividad busca crear consciencia sobre la importancia de acciones que contribuyan al fortalecimiento de la gestión del riesgo en contextos de emergencia. Para el efecto, se contará con la participación de expertos, que en sus ponencias abordarán los logros, riesgos y desafíos para el desarrollo humano sostenible en materia de Gestión de Riesgos de Desastres.
Los tres días de duración del Seminario serán íntegramente transmitidos por videoconferencia a través de la plataforma Zoom para los primeros 300 inscriptos; así también en simultáneo, se podrá seguir las actividades a través de la cuenta de Facebook de la Agencia.
Los interesados en participar deben ingresar al enlace https://forms.gle/u32D29DuZKMcsAbB6, para acceder al formulario de inscripción del evento, que será totalmente gratuito y con certificación.
Se podrá realizar consultas sobre esta actividad al correo electrónico capacitacion@aneaes.gov.py.
La coorganización del IV Seminario Internacional de Gestión Integral del Riesgo de Desastres (GIRD) de las Instituciones de Educación Superior, está a cargo del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), la Red Nacional de Gestión de Riesgo y Desarrollo de la República del Paraguay, la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), y la colaboración de Instituciones de Educación Superior.
Compartir esta noticia
Por este medio se pone a conocimiento la nómina de profesionales preseleccionados, como resultado de la evaluación documental, para acceder al proceso de formación de pares evaluadores a fin de integrar el Registro Nacional de Pares Evaluadores de Carreras de Grado de la ANEAES.
Ver MásLa Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior, rindió cuentas públicas en la mañana de este miércoles 18 de setiembre ante rectores de universidades, institutos superiores, directores de IFD, tanto públicos como privados y también directores de Institutos de Técnicos Profesionales. Las principales autoridades hicieron hincapié en los logros, desafíos y proyecciones.
Ver MásEl 05 de setiembre del corriente año, la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES), ha emitido la Resolución Nº 302 “POR LA CUAL SE ESTABLECEN PAUTAS PARA LAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR RESPECTO A LA DIFUSIÓN DE LAS CARRERAS DE GRADO, LOS PROGRAMAS DE POSTGRADO Y LAS INSTITUCIONES ACREDITADAS POR LA AGENCIA NACIONAL DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR (ANEAES) Y SE ADVIERTE SOBRE LA PROTECCIÓN LEGAL QUE POSEE LA DENOMINACIÓN Y EL LOGOTIPO OFICIAL DE ESTA ENTIDAD”
Ver MásEl miércoles 21 de agosto de 2019, a las 09:00 horas, se llevó a cabo el Acto de Sorteo Público de Pares Evaluadores que integrarán los Comités que evaluarán las carreras de grado inscriptas a los procesos de evaluación de la ANEAES convocado por la Resolución 17/19, durante el último trimestre del año 2019.
Ver MásEn el mes de agosto del presente año, la Presidencia del Consejo Directivo participó de varios actos de firma de “Acuerdo de Evaluación Institucional con fines diagnósticos entre la Agencia de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES) y la IES”.
Ver Más