La Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES), luego de culminar la etapa de evaluación documental, da a conocer la nómina de profesionales preseleccionados para acceder al proceso de formación de pares evaluadores, a fin de integrar el Registro Nacional de Pares Evaluadores de Programas de Postgrado, en la modalidad de Educación a Distancia (EaD), de acuerdo a la Resolución ANEAES N° 354/2021 y N° 423/2021
En esta línea, queda establecido el periodo de tachas y reclamos desde el 03/02/2022 al 09/02/2022, a los efectos de solicitar aclaraciones respecto a la no incorporación en la nómina de preseleccionados, y remitir las documentaciones de respaldo, si así lo amerita, al correo: deprogramas@aneaes.gov.py
La publicación de la lista definitiva de preseleccionados se realizará los días 14 y 15/02/2022
Para consultas, favor escribir al correo arriba señalado o llamar al (0981) 212630
Descargue la nómina de preseleccionados
El cronograma del proceso de formación y selección de pares evaluadores de Programas de Postgrado será publicado oportunamente.
Compartir esta noticia
“Ñañomongetami” se denominó el espacio informativo desarrollado por la SPL con la finalidad de analizar el alcance de las políticas de promoción y evaluación del idioma Guaraní en el ámbito de la Educación Superior.
Ver MásEl día 15 de junio de 2022, se llevó a cabo la segunda reunión de la Red de Agencias Nacionales de Acreditación (RANA), del Sector Educativo del Mercosur, bajo la Presidencia Pro Tempore de Paraguay (PPTP).
Ver MásCulmino exitosamente la Capacitación en Autoevaluación en Programas de Postgrado, de la primera convocatoria del año 2022, iniciado el pasado 19 de mayo y con el cierre en los días 9 y 10 de junio.
Ver MásLa Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior inició el primer curso de formación en Evaluación Externa para Pares Evaluadores en el marco del Mecanismo de Evaluación y Acreditación de carreras de grado presencial, el pasado 3 de junio, y estuvo dirigida a más de cien postulantes, prevista para el año 2022
Ver MásEl Empleo de la Lengua Guaraní en el Mecanismo de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior fue el tema desarrollado por la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior en el Seminario denominado “Avances de la Gestión Lingüística en la Educación Superior”
Ver MásLos días 30 y 31 de mayo del corriente año, se llevó a cabo intensas jornadas de capacitación en autoevaluación de carreras de grado, desarrollada por representantes de la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior de cara a la promoción de una cultura de la calidad.
Ver Más