“El guaraní debe ser incorporado como idioma enseñado y de enseñanza en igualdad de condiciones que el castellano, en todas las carreras de las distintas facultades e Instituciones de Educación Superior del país”, fueron las expresiones de la Mg. Gabina Gavilán, titular de la Dirección de Evaluación de Carreras de Grado, de la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES), durante la apertura del II Congreso Paraguayo de Lingüística Aplicada, realizada en la fecha.
En la oportunidad, la directiva sostuvo que con el fin de contar con un instrumento cuya aplicación dé fe pública de la calidad de la enseñanza y promueva la búsqueda continua de la mejora de la educación en la carrera de Licenciatura en Lenguas, que incluye las dos lenguas oficiales del país: castellano y guaraní, en la actualidad la Agencia cuenta con los criterios de calidad aprobados en la materia.
“Hoy contamos con los criterios de calidad para la Carrera de Licenciatura en Lenguas, aprobada por Resolución ANEAES N° 433 del Consejo Directivo, de fecha 30 de octubre de 2019”, precisó la profesional.
Con relación a la aplicación de la Ley 4.251 de Lenguas en la gestión misional de la Agencia, Gavilán refirió que la institución considera en forma transversal el apoyo al uso de la Lengua guaraní.
En este norte, actualmente todos los criterios de calidad, sean específicos o genéricos, contienen en el perfil de egreso la capacidad de comunicarse con suficiencia en las lenguas oficiales del país, en el marco del nuevo Mecanismo de Evaluación y Acreditación de Carreras de Grado.
“Corresponde a las Instituciones de Educación Superior seguir trabajando desde los proyectos educativos para la normalización de la lengua guaraní en la educación superior, y de esa manera, contribuir a revitalizar esta lengua, que es un patrimonio cultural valioso que distingue al Paraguay”, remarcó finalmente la directiva.
El II Congreso Paraguayo de Lingüística Aplicada es un importante evento académico que reúne a destacados investigadores, lingüistas, referentes y estudiantes del área de lingüística aplicada, tanto nacionales e internacionales, con el objetivo de mapear y definir los rumbos de la lingüística aplicada en sus diferentes enfoques, en el contexto paraguayo.
El encuentro, que se extiende hasta el viernes 12 de noviembre y es desarrollado íntegramente de manera virtual a través de las plataformas de redes sociales, es organizado por el Instituto Superior de Lenguas (ISL) y la Dirección de Investigación de la Facultad de Filosofía de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), con el apoyo de la Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL), la Academia de la Lengua Guaraní (ALG) y varias otras instituciones públicas y privadas.
Compartir esta noticia
El día 26 de mayo de 2022 se llevó a cabo la firma del Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional entre la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES) y la Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL),
Ver MásLos días 18 al 20 de mayo de 2022, se llevó a cabo en la ciudad de Barcelona, España, la Conferencia Mundial de Educación Superior, que reúne más de 1.500 participantes entre ellos ministros, viceministros, rectores y vicerrectores,
Ver MásLa Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior, en el marco de sus funciones viene realizando varias reuniones de apoyo técnico dirigidas a Instituciones de Educación Superior en el marco de las evaluaciones institucionales con fines de acreditación para Universidades e Institutos de Formación Docente.
Ver MásLos días 16, 17 y 18 de mayo de 2022, se llevó a cabo el XIII FORO IBEROAMERICANO DE ENTIDADES MÉDICAS ASUNCIÓN, PARAGUAY, que tiene como objetivo debatir temas de relevancia médica, para llegar a acuerdos que beneficien a médicos y pacientes
Ver MásEl 09 de mayo de 2022, se llevó a cabo el Acto de Reinauguración Oficial de la Sede de la Organización de Estados Iberoamericanos, para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) en Paraguay y del Centro de Formación e Innovación en Políticas Públicas (CeFIPP), dando fin a las remodelaciones de sus instalaciones
Ver MásEn sesión extraordinaria del Consejo Directivo de la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES) desarrollada el día 09 de mayo de 2022, en cumplimiento del artículo 1º del Decreto Nº 6982 de fecha 26 de abril de 2022
Ver Más