La conferencia de seguimiento se realizará en Brasilia del 13 al 15 de marzo de 2024, según anunciaron la Secretaría de Educación Superior del Ministerio de Educación de la República Federativa de Brasil y el IESALC.
Los días 22 y 23 de marzo de 2023, la Dra. Dina Matiauda Sarubbi, Presidente y el Dr. Alberto Ríos Vargas, Miembro titular del Consejo Directivo de la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES) participaron del Encuentro preparatorio de la reunión de seguimiento a la III Conferencia Regional de Educación Superior (CRES+5), llevado a cabo en la ciudad de Córdoba- Argentina, organizado por la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) y el Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (UNESCO-IESALC), con el apoyo del ENLACES, el Consejo Interuniversitario Nacional y el Ministerio de Educación de Argentina.
La Agencia presentó en el encuentro las iniciativas, proyectos y programas de Internacionalización e Integración que haya impulsado en los últimos años por las instituciones de educación superior en torno a:
De la actividad participaron más de 70 referentes de la educación superior procedentes de 15 países de América Latina y el Caribe, para consensuar una agenda y metodología de trabajo común rumbo a la CRES + 5, conferencia de seguimiento que se celebrará en Brasilia del 13 al 15 de marzo de 2024, y donde se evaluarán los avances del Plan de Acción 2018-2028 y los desafíos de la pospandemia en el ámbito de la educación superior.
El Director del Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe, Don Francesc Pedró, destacó: “Esta reunión está presidida por dos principios. Por un lado, el de la participación: queremos recuperar la posición de la UNESCO en el diálogo regional y mundial como un lugar de encuentro entre perspectivas múltiples y diversas, y que sea reconocido por ser un espacio participativo. Y, por otro lado, la transparencia: debemos añadir al plan de acción de la CRES 2018 cómo hemos cambiado en estos 5 años”.
En su presentación, el director del IESALC presentó datos que demuestran las desigualdades persistentes en la región extraídos del documento Avances hacia el ODS 4 en educación superior: desafíos y respuestas políticas en América Latina y el Caribe.
En dicho evento, la Agencia llevó la representación del Ministerio de Educación y Ciencias.
Compartir esta noticia
El día 08 de junio de 2023, se ha llevado a cabo en la modalidad virtual la reunión informativa con el objetivo de presentar a los Postulantes a Pares Evaluadores el proceso de formación en evaluación externa de Carreras de Grado en el marco del Modelo Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior
Ver MásLa Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de las Educación Superior, en colaboración con la comunidad académica de las instituciones de educación superior, profesionales, Pares Evaluadores y la ciudadanía en general, ha realizado ajustes a documentos orientadores del Modelo Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior
Ver MásEn el marco de la implementación del plan de capacitación interna 2023, el día 19 de mayo de 2023, se llevó a cabo la jornada de capacitación “Salud integral personal” dirigido a funcionarios de la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES), en las instalaciones de la sede de la Agencia, con el apoyo de la Fundación Buen Gobierno.
Ver MásEn el marco de la campaña de vacunación del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, el día 16 de mayo de 2023, se llevó a cabo la inmunización a funcionarios de la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de Educación Superior (ANEAES),
Ver MásLa Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior invita a los miembros de Comités de Autoevaluación de Programas de Postgrado y profesionales en general, a participar del Curso de Capacitación en Autoevaluación para programas de postgrado (Maestrías, Doctorados y Especializaciones Médicas)
Ver MásSeminario-taller iberoamericano: Por una ruta hacia la calidad en la educación a distancia y virtual en las IES, con el propósito de fortalecer las iniciativas y avances de las instituciones de educación superior (IES) desde un marco común de reflexión y prospectiva para la educación a distancia y virtual en Iberoamérica
Ver Más