El Empleo de la Lengua Guaraní en el Mecanismo de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior fue el tema desarrollado por la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior en el Seminario denominado “Avances de la Gestión Lingüística en la Educación Superior”.
La actividad forma parte de los esfuerzos desarrollados por la Secretaría de Políticas Linguísticas (SPL) en atención a su rol de encargada del uso equitativo de las lenguas oficiales, del respeto y la protección de la diversidad y los derechos lingüísticos del Paraguay. Y tuvo lugar el pasado 2 de junio del presente año.
Fueron disertantes en la ocasión, la Dra. Celia Godoy, Directora General de Planificación Lingüística, el Dr. Clarito Rojas, Representante por el Consejo Nacional de Educación Superior y la Directora de Evaluación de Carreras de Grado, Mg. Gabina Gavilán. Así como también, contó con la distinguida presencia de la Ministra Ladislaa Alcaraz de Silvero.
De este modo, la ANEAES contribuye de manera ininterrumpida al fortalecimiento del bilingüismo oficial, así como también coadyuba a la promoción de la diversidad lingüística del Paraguay, entendiendo la relevancia de esta iniciativa y su alcance para el logro de la calidad de la educación superior. El seminario realizado, forma parte de una importante agenda interinstitucional que viene desarrollándose con la activa participación de la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior en su compromiso misional.
Compartir esta noticia
Destacamos a los Funcionarios de la ANEAES que recibieron distinciones académicas de postgrado, por la alta exigencia técnica de la misión de la ANEAES al servicio de la Calidad de la Educación Superior, implica una exigente formación académica de nuestros funcionarios
Ver MásLa Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior llama a Concurso de Méritos para la contratación temporal de Técnicos Académicos para acompañar procesos de evaluación institucional a establecimientos de gestión oficial
Ver MásLa Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior, realizó con gran suceso el “ACTO DE ENTREGA DE CERTIFICADOS DE ACREDITACIÓN DE CARRERAS DE GRADO Y PROGRAMAS DE POSTGRADO DE INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR DE GESTIÓN PÚBLICA Y PRIVADA DEL PAÍS”, en la que asistieron 250 representantes de 29 instituciones de educación superior, quienes recibieron 130 certificados de acreditación a carreras de grado y programas de postgrado de instituciones de educación superior
Ver MásEl día 19 de diciembre de 2022, la Dra. Dina Matiauda Sarubbi, Presidente de la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES) y Directivos de la entidad, recibieron a la delegación de la Asociación de Universidades Públicas del Paraguay (AUPP) y la Asociación Paraguaya de Universidades Privadas (APUP), encabezada por la Dra. Perla Sosa de Wood y Ing. Alberto Lima, en el local de la Agencia.
Ver MásEn el marco del Plan de Capacitación de la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES), aprobado por Resolución Nº 82 de fecha 26 de abril de 2022, se llevó a cabo el día lunes 12 de diciembre de 2022, en la Azotea del edificio de la Agencia, la capacitación para el Uso y Manejo de Extintores.
Ver MásLa Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES), obtiene el resultado del 100 % de logros en las evaluaciones correspondiente al tercer trimestre (julio, agosto y setiembre) realizadas a través de los órganos de aplicación de las leyes 5189/2014 y 5282/2014.
Ver Más