Un total de 22 Universidades, 3 Institutos Superiores y 11 Institutos de Formación Docente recibieron hoy certificados de acreditación por parte de la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES), en un acto especial realizado en las instalaciones de la Agencia, ubicada en el barrio Vista Alegre, de Asunción.
Durante la entrega de certificados, la Dra. Dina Matiauda Sarubbi, presidente del Consejo Directivo de la institución, sostuvo que las certificaciones otorgadas en la oportunidad son el sello que simboliza el esfuerzo y arduo trabajo desarrollado por los rectores, decanos, directores, coordinadores y miembros de los Comités de Autoevaluación, que participaron en el proceso evaluativo.
“El compromiso con la calidad es un compromiso con la educación
de nuestros estudiantes, con las instituciones, con los ciudadanos y, en
definitiva, con la patria. La
evaluación es un instrumento confiable y eficaz de transformación institucional
y de mejora continua, mediante el diagnóstico de la calidad de la gestión
institucional. El
Consejo Directivo expresa su reconocimiento y gratitud a todas las
instituciones y nucleaciones que han manifestado su apoyo para el cumplimiento
de la misión de la Agencia”, expresó la presidente.
Asimismo, la directiva resaltó la entrega de certificados de acreditación a Institutos de Formación Docente, hecho sin precedentes en la historia institucional de la Agencia.
Por su parte, el ministro de Educación y Ciencias, Dr. Juan Manuel Brunetti, habló de la importancia del mejoramiento de la calidad de la educación en el país, destacando los procesos de evaluación desarrollados por la ANEAES.
“Haber instalado esa cultura de la evaluación en el Paraguay, que llevó a comenzar una evaluación exhaustiva y científica de lo que se hace y cómo se hace, es el mayor aporte de la Agencia para el país. La certificación de la calidad académica constituye ese reconocimiento formal de esa capacidad técnica que tienen las instituciones de educación superior, de poder dar un servicio como lo esperaría el usuario”, expresó el secretario de Estado.
La Dra. Dina Matiauda Sarubbi, titular de la ANEAES, realizó la entrega de certificados de acreditación, a carreras de grado y programas de postgrado e Instituciones de Educación Superior, junto a los doctores Ana de las Nieves Pereira de Vallejos, Amalia Monges de Espínola, Alberto Ríos Vargas, Ricardo Felippo y el Abg. Rubén Galeano Duarte, miembros del Consejo Directivo de la entidad.
El encuentro contó igualmente con la participación de ministros y viceministros del Poder Ejecutivo, miembros del Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), expresidentes de la institución, rectores de diversas universidades, de gestión pública y privada, académicos de la educación superior, como también autoridades y funcionarios de la Agencia.
Compartir esta noticia
“Ñañomongetami” se denominó el espacio informativo desarrollado por la SPL con la finalidad de analizar el alcance de las políticas de promoción y evaluación del idioma Guaraní en el ámbito de la Educación Superior.
Ver MásEl día 15 de junio de 2022, se llevó a cabo la segunda reunión de la Red de Agencias Nacionales de Acreditación (RANA), del Sector Educativo del Mercosur, bajo la Presidencia Pro Tempore de Paraguay (PPTP).
Ver MásCulmino exitosamente la Capacitación en Autoevaluación en Programas de Postgrado, de la primera convocatoria del año 2022, iniciado el pasado 19 de mayo y con el cierre en los días 9 y 10 de junio.
Ver MásLa Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior inició el primer curso de formación en Evaluación Externa para Pares Evaluadores en el marco del Mecanismo de Evaluación y Acreditación de carreras de grado presencial, el pasado 3 de junio, y estuvo dirigida a más de cien postulantes, prevista para el año 2022
Ver MásEl Empleo de la Lengua Guaraní en el Mecanismo de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior fue el tema desarrollado por la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior en el Seminario denominado “Avances de la Gestión Lingüística en la Educación Superior”
Ver MásLos días 30 y 31 de mayo del corriente año, se llevó a cabo intensas jornadas de capacitación en autoevaluación de carreras de grado, desarrollada por representantes de la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior de cara a la promoción de una cultura de la calidad.
Ver Más