Los días 19, 20 y 21 de abril de 2022, se llevó a cabo la primera actividad formativa de carácter presencial, dirigida a miembros de comités de autoevaluación de carreras de grado, con representantes de quince Instituciones de Educación Superior, en el nuevo local de la ANEAES, esta actividad busca instalar la cultura de calidad mediante el compromiso de la mejora continua en Instituciones de Educación Superior.
Fiel a su misión de promover la cultura de la calidad, la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES), inició la Capacitación en Autoevaluación de Carreras de Grado, con el propósito de analizar los fundamentos, procedimientos, implicancias y alcances de la autoevaluación de carreras de grado, conforme al Mecanismo de Evaluación de Carreras del Modelo Nacional. En tal sentido, entre los ponentes se destacan la Dra. Dina Matiauda Sarubbi, Presidente de la Agencia, el Dr. Raúl Aguilera Méndez, Director Ejecutivo, la Mag. Zulma Mariuci, Directora General de Evaluación, el Dr. Gerardo Gómez Morales, Director de Evaluación de Programas de Postgrado y la Mag. Gabina Gavilán, Directora de Evaluación de Carreras de Grado.
La actividad se desarrolló en tres intensas jornadas presenciales, de la que participó un centenar de Miembros de Comité de Autoevaluación de carreras de grado de instituciones de gestión pública como también privada. La misma, proseguirá con tutorías en modalidad virtual con las que se pretende sensibilizar a los actores principales de las instituciones para el análisis crítico de la información pertinente sobre la base de sus propósitos declarados, en concordancia con los indicadores establecidos, de cara elevar los estándares de calidad.
Entre las instituciones de gestión pública que participan se encuentran: Universidad Nacional de Asunción, Universidad Nacional del Este, Universidad Nacional de Villarrica del Espíritu Santo, Universidad Nacional de Caaguazú y Universidad Nacional de Itapúa. Y, en cuanto a las de gestión privada: Universidad Autónoma de Asunción, Universidad Americana, Universidad del Norte, Universidad Autónoma San Sebastián, Universidad Paraguayo Alemana, Universidad Privada del Este, Universidad de la Integración de las Américas, Universidad del Pacifico, Universidad Sudamérica y Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción.
Las carreras representadas en la oportunidad son: Ingeniería Agronómica, Ingeniería y sus combinaciones como Mecatrónica, Geográfica y Ambiental, Ingeniería informática, Arquitectura, Medicina, Enfermería, Psicología, Nutrición, Lenguas, Economía, Administración, Hotelería y Turismo, Contaduría Pública, Fonoaudiología, Tecnología de la información Empresarial, Ciencias del Deporte, Derecho y Bioquímica, respectivamente.
El proceso de evaluación implementado por la ANEAES está enmarcado en el Modelo Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior y el mismo constituye una referencia conceptual para todos los mecanismos de aseguramiento de la calidad de educación superior del Paraguay.
Compartir esta noticia
Un día como hoy, el 13 de febrero de 2003, hace 19 años, abría por primera vez sus puertas la ANEAES, entidad que permitió al Paraguay dar un paso trascendental en el proceso de incorporación de estándares internacionales de calidad en la educación superior.
Ver MásLa ANEAES culminó hoy el taller “Elaboración de instrumentos de evaluación de los aprendizajes para la admisión a residencias médicas”, iniciado ayer en las instalaciones de la Agencia, en labor conjunta con la Comisión Nacional de Residencias Médicas (CONAREM).
Ver MásLa ANEAES llama a concurso para la contratación de consultores para el Programa de Evaluación de la Calidad de la Educación Superior, conforme al Convenio Específico de Cooperación entre la Agencia y la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI).
Ver MásLa ANEAES da a conocer la nómina de profesionales preseleccionados para acceder al proceso de formación de pares evaluadores, para integrar el Registro Nacional de Pares Evaluadores de Programas de Postgrado, modalidad EaD.
Ver MásLa Directorio de la Red Internacional de Agencias de Garantía de Calidad en la Educación Superior (INQAAHE), liderada por la Dra. Deborah Adair, otorgó por cinco años la certificación de cumplimiento de las Directrices de Buenas Prácticas (GGP) a la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES).
Ver MásLa ANEAES, a través de la Resolución N° 11 / 2022, convoca a las Instituciones de Educación Superior a la inscripción de carreras de grado, programas de postgrado e instituciones al proceso de evaluación, en el marco del Modelo Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior.
Ver Más