Los días 19, 20 y 21 de abril de 2022, se llevó a cabo la primera actividad formativa de carácter presencial, dirigida a miembros de comités de autoevaluación de carreras de grado, con representantes de quince Instituciones de Educación Superior, en el nuevo local de la ANEAES, esta actividad busca instalar la cultura de calidad mediante el compromiso de la mejora continua en Instituciones de Educación Superior.
Fiel a su misión de promover la cultura de la calidad, la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES), inició la Capacitación en Autoevaluación de Carreras de Grado, con el propósito de analizar los fundamentos, procedimientos, implicancias y alcances de la autoevaluación de carreras de grado, conforme al Mecanismo de Evaluación de Carreras del Modelo Nacional. En tal sentido, entre los ponentes se destacan la Dra. Dina Matiauda Sarubbi, Presidente de la Agencia, el Dr. Raúl Aguilera Méndez, Director Ejecutivo, la Mag. Zulma Mariuci, Directora General de Evaluación, el Dr. Gerardo Gómez Morales, Director de Evaluación de Programas de Postgrado y la Mag. Gabina Gavilán, Directora de Evaluación de Carreras de Grado.
La actividad se desarrolló en tres intensas jornadas presenciales, de la que participó un centenar de Miembros de Comité de Autoevaluación de carreras de grado de instituciones de gestión pública como también privada. La misma, proseguirá con tutorías en modalidad virtual con las que se pretende sensibilizar a los actores principales de las instituciones para el análisis crítico de la información pertinente sobre la base de sus propósitos declarados, en concordancia con los indicadores establecidos, de cara elevar los estándares de calidad.
Entre las instituciones de gestión pública que participan se encuentran: Universidad Nacional de Asunción, Universidad Nacional del Este, Universidad Nacional de Villarrica del Espíritu Santo, Universidad Nacional de Caaguazú y Universidad Nacional de Itapúa. Y, en cuanto a las de gestión privada: Universidad Autónoma de Asunción, Universidad Americana, Universidad del Norte, Universidad Autónoma San Sebastián, Universidad Paraguayo Alemana, Universidad Privada del Este, Universidad de la Integración de las Américas, Universidad del Pacifico, Universidad Sudamérica y Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción.
Las carreras representadas en la oportunidad son: Ingeniería Agronómica, Ingeniería y sus combinaciones como Mecatrónica, Geográfica y Ambiental, Ingeniería informática, Arquitectura, Medicina, Enfermería, Psicología, Nutrición, Lenguas, Economía, Administración, Hotelería y Turismo, Contaduría Pública, Fonoaudiología, Tecnología de la información Empresarial, Ciencias del Deporte, Derecho y Bioquímica, respectivamente.
El proceso de evaluación implementado por la ANEAES está enmarcado en el Modelo Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior y el mismo constituye una referencia conceptual para todos los mecanismos de aseguramiento de la calidad de educación superior del Paraguay.
Compartir esta noticia
La Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES), comunica a las Instituciones de Educación Superior (IES) que, en virtud a las medidas sanitarias establecidas por el Gobierno Nacional, ha dispuesto que la entrega de los informes de autoevaluación prevista hasta el 12 de abril de 2020, queda pospuesta hasta que se regularicen las actividades en las IES.
Ver MásLa Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES), comunica a las Instituciones de Educación Superior que en virtud a la situación sanitaria actual del país y las disposiciones normativas que la rigen, ha dispuesto que la entrega de los informes previstos inicialmente para el 01 y 02 de abril del corriente año, según consta en la Resolución ANEAES Número 234/2019, será prorrogada hasta el 12 de abril de 2020, pudiendo sufrir modificaciones de acuerdo a las indicaciones del Gobierno Nacional.
Ver MásCOMUNICADO SOBRE PRÓRROGAS DE INSCRIPCIONES La Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES), comunica que por medio de las Resolución N° 107 y 108 de fecha 16 de marzo de 2020, se amplía el plazo de inscripción a procesos de evaluación convocados por la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES), como así también a los procesos de formación y selección de pares evaluadores de carreras de grado y/o de programas de postgrado para la incorporación en el Registro Nacional de Pares Evaluadores.
Ver MásEn fecha 18 de febrero se llevó a cabo el Taller Presencial de “Validación de los Criterios de Calidad de Especialidad Médica en Ginecología y Obstetricia”, a los efectos de consensuar con la comunidad académica los criterios que permitirán la evaluación y acreditación del programa en pos del mejoramiento en la formación de profesionales de la Especialidad Médica.
Ver MásLa Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior llevó adelante el día jueves 27 de febrero de 2020 la reunión de entrega técnica a los diez IFD de gestión oficial que han sido autorizados por la resolución N° 06/2020 de la Dirección General de Formación Profesional del Educador a participar del proceso de evaluación y acreditación.
Ver MásLa Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES), cumple este jueves 13 de febrero, 17 años de tarea ininterrumpida en la construcción diaria de una educación que responda a los estándares de calidad que exige la sociedad del conocimiento.
Ver Más