La Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES), cumple este jueves 13 de febrero, 17 años de tarea ininterrumpida en la construcción diaria de una educación que responda a los estándares de calidad que exige la sociedad del conocimiento.
En ese sentido, su titular, el Dr. Raúl Aguilera Méndez, llevó a cabo un recuento de los principales logros, entre ellos, la consolidación del Modelo Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior a través de:
a) La Implementación: - Mecanismo de Evaluación y Acreditación de Carreras de Grado - Mecanismo de Evaluación y Acreditación de Programas de Postgrado - Mecanismo de Evaluación y Acreditación Institucional para Universidades e Institutos Superiores. Mecanismo de Evaluación y Acreditación Institucional para Instituciones Formadoras de Docentes (IFD) - Mecanismo de Evaluación y Acreditación de Institutos Técnicos Profesionales (ITP) - Del Sistema ARCU-SUR para la acreditación regional de carreras de grado (10 titulaciones). Además de los 26 criterios de calidad de carreras de grado están 3 de programas de postgrado.
b) La formación continua de Pares Evaluadores para la evaluación carreras de grado, programas de postgrado y de instituciones de educación superior. Así también el fortalecimiento institucional: - La autonomía y autarquía institucional - La construcción de la nueva sede de la Agencia - La adquisición de una flota de siete vehículos El mejoramiento continuo de la gestión institucional con: - La certificación otorgada por la Red Iberoamericana para el Aseguramiento de la Calidad en la Educación Superior (RIACES) a la Agencia por alinearse satisfactoriamente a las Buenas Practicas de evaluación como Agencia certificadora la calidad de la educación superior, dijo el presidente de la Agencia.
Por último, señaló el avance en:
- La calificación satisfactoria del Modelo Estándar de Control Interno para Instituciones Públicas del Paraguay (MECIP), figurando en el puesto 17 de 410 instituciones públicas evaluadas.
- La presencia internacional en las redes de Aseguramiento de la Calidad de Educación Superior:
Miembro pleno de RIACES, ocupando la Presidencia de la Red en 2 periodos.
Miembro pleno de la Red Internacional de Agencias de Garantía de Calidad en Educación Superior (INQAAHE) - Miembro pleno de la Red de Agencias Nacionales de Acreditación (RANA), actualmente Secretaría de la Red.
La ANEAES reafirma su compromiso tal como le viene haciendo hace 17 años, en la construcción de una educación superior que tenga como centro a la persona formada en las exigencias contemporáneas del conocimiento.
Compartir esta noticia
En fecha jueves 20 de agosto de 2020, se llevó a cabo la jornada de capacitación “Legislación en salud, seguridad ocupacional y protocolo preventivo en el sector en el sector laboral”, organizado por la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES). El encuentro estuvo a cargo de Dra. Olga Ortiz, directora de Salud y Seguridad Ocupacional (MTESS).
Ver MásEn fecha 6 de agosto de 2020, se llevó a cabo el Taller de “Validación de los Criterios de Calidad para las carreras de Licenciaturas en áreas de las Ciencias de la Comunicación”, a través de una videoconferencia. El taller tuvo como objetivos:
Ver MásEn sesión del Consejo Directivo de la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES), de fecha 27 de julio de 2020 y a través de las Resoluciones N° 178 y 179 del 31 de julio de 2020, los miembros resolvieron inscribir por un periodo de seis años a los Pares Evaluadores de Carreras de Grado y Programas de Postgrado, al Registro Nacional de Pares Evaluadores de la Agencia.
Ver MásLa Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior(ANEAES), tuvo participación en la investigación desarrollada por la Dirección de Desarrollo y Relaciones Internacionales de la CONEAU (Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria), junto a la Organización de los Estados Iberoamericanos (OEI), que describe y compara los sistemas nacionales de aseguramiento de la calidad de la educación superior de los 22 países de la región iberoamericana. El título de la investigación se denomina: "Los Sistemas Nacionales de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior en Iberoamérica". La información analizada surge de entrevistas en profundidad a los actores que llevan adelante los procesos de evaluación y acreditación universitaria de cada uno de los países, que ha posibilitado obtener datos actualizados sobre cada sistema nacional, comprender sus dinámicas y proyecciones. Dentro del plan de acción que prevé este trabajo, está pautada una presentación a la comunidad académica nacional e internacional en los primeros días del mes de septiembre, fecha que oportunamente será comunicada. junto a la Organización de los Estados Iberoamericanos, que describe y compara los sistemas nacionales de aseguramiento de la calidad de la educación superior de los 22 países de la región iberoamericana. El título de la investigación se denomina: "Los Sistemas Nacionales de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior en Iberoamérica".
Ver MásEl pasado 27 de julio del corriente año se llevó a cabo la firma de acuerdo de cooperación interinstitucional entre la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES) y la Secretaría Nacional Anticorrupción de la Presidencia de la República (SENAC), con el objetivo de implementar
Ver MásEn fecha 4 de agosto de 2020, se llevó a cabo el Taller de “Validación de los Criterios de Calidad para la carrera de Licenciatura en Instrumentación y Área Quirúrgica”, a través de una videoconferencia. El taller tuvo como objetivos:
Ver Más