La Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES), cumple este jueves 13 de febrero, 17 años de tarea ininterrumpida en la construcción diaria de una educación que responda a los estándares de calidad que exige la sociedad del conocimiento.
En ese sentido, su titular, el Dr. Raúl Aguilera Méndez, llevó a cabo un recuento de los principales logros, entre ellos, la consolidación del Modelo Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior a través de:
a) La Implementación: - Mecanismo de Evaluación y Acreditación de Carreras de Grado - Mecanismo de Evaluación y Acreditación de Programas de Postgrado - Mecanismo de Evaluación y Acreditación Institucional para Universidades e Institutos Superiores. Mecanismo de Evaluación y Acreditación Institucional para Instituciones Formadoras de Docentes (IFD) - Mecanismo de Evaluación y Acreditación de Institutos Técnicos Profesionales (ITP) - Del Sistema ARCU-SUR para la acreditación regional de carreras de grado (10 titulaciones). Además de los 26 criterios de calidad de carreras de grado están 3 de programas de postgrado.
b) La formación continua de Pares Evaluadores para la evaluación carreras de grado, programas de postgrado y de instituciones de educación superior. Así también el fortalecimiento institucional: - La autonomía y autarquía institucional - La construcción de la nueva sede de la Agencia - La adquisición de una flota de siete vehículos El mejoramiento continuo de la gestión institucional con: - La certificación otorgada por la Red Iberoamericana para el Aseguramiento de la Calidad en la Educación Superior (RIACES) a la Agencia por alinearse satisfactoriamente a las Buenas Practicas de evaluación como Agencia certificadora la calidad de la educación superior, dijo el presidente de la Agencia.
Por último, señaló el avance en:
- La calificación satisfactoria del Modelo Estándar de Control Interno para Instituciones Públicas del Paraguay (MECIP), figurando en el puesto 17 de 410 instituciones públicas evaluadas.
- La presencia internacional en las redes de Aseguramiento de la Calidad de Educación Superior:
Miembro pleno de RIACES, ocupando la Presidencia de la Red en 2 periodos.
Miembro pleno de la Red Internacional de Agencias de Garantía de Calidad en Educación Superior (INQAAHE) - Miembro pleno de la Red de Agencias Nacionales de Acreditación (RANA), actualmente Secretaría de la Red.
La ANEAES reafirma su compromiso tal como le viene haciendo hace 17 años, en la construcción de una educación superior que tenga como centro a la persona formada en las exigencias contemporáneas del conocimiento.
Compartir esta noticia
La Secretaria Técnica de Planificación-STP monitorea constantemente a las Instituciones del Estado en cuanto al desempeño y eficacia en el cumplimiento de la entrega de un determinado volumen de bienes y servicios en comparación a lo programado/planificado, según lo establecido por cada Organismo. Así, en la gestión 2019 de un total de 123 organismos estatales analizados, la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES), ha cumplido en tiempo y forma con los reportes correspondientes conforme a las fechas de las metas programadas, según los datos del tablero de control de la Presidencia la misma ha obtenido una valoración del 100% obteniendo la Nota de Excelente ubicándose entre las 20 primeras instituciones.
Ver MásEl día lunes 19 de octubre de 2020, a las 13:30 horas, la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior –ANEAES, dio apertura al Curso “Cómo realizar el proceso de autoevaluación”, dirigido a profesionales académicos de carreras de Grado y programas de Postgrado de Instituciones de Educación Superior.
Ver MásEn el marco del Programa de Evaluación de la Calidad de la Educación Superior del Paraguay, cuyo objetivo es aumentar la cobertura de evaluación de la calidad de la oferta de educación superior y la calidad de las instituciones de educación superior del Paraguay, la Agencia impulsa acciones previstas en el COMPONENTE 1: Evaluación de carreras de grado del área de salud y educación y de programas de postgrado implementados en el marco del programa PROCIENCIA, RESULTADO 3.1. Diseño de nuevos documentos de criterios de calidad elaborados para la evaluación de carreras de grado y programas de postgrado, resultado especifico A1.3.2. Realización de talleres de consulta de criterios de calidad carreras de grado y programas de postgrado.
Ver MásEl día de hoy 20 de octubre de 2020, a las 08:30, se ha llevado a cabo el Sorteo Público de Pares Evaluadores para la integración de los Comités de Pares Evaluadores, que evaluarán las 33 carreras de grado, inscriptas en los procesos de evaluación con fines de acreditación y diagnósticos, correspondientes a la convocatoria del segundo semestre del año 2019.
Ver MásLa presentación del curso fue realizada el día lunes 21 de setiembre el año en curso, contó con la participación del Presidente, Directivos de la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior, la de los postulantes a Pares, técnicos de la Dirección de Evaluación Institucional (DEI) y técnicos de la Dirección , alcanzando así, un total de 50 participantes.
Ver MásPor este medio se pone a conocimiento la nómina de profesionales seleccionados, como resultado de la evaluación documental, posterior al periodo de tachas y reclamos, para acceder al proceso de formación de Pares Evaluadores a fin de integrar el Registro Nacional de Pares Evaluadores Institucionales de Institutos de Formación Docente.
Ver Más