Un día como hoy, el 13 de febrero de 2003, hace 19 años, abría por primera vez sus puertas la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES), entidad que permitió al Paraguay dar un paso trascendental en el proceso de incorporación de estándares internacionales de calidad en la educación superior.
En conmemoración del 19° aniversario de la institución, la presidente, Dra. Dina Matiauda Sarubbi, el Consejo Directivo, y los funcionarios de la Agencia, con mucha satisfacción comparten, con la comunidad académica de las Instituciones de Educación Superior (IES) y la ciudadanía en general, logros significativos para el fortalecimiento de la calidad de la educación superior del país, fruto del gran trabajo realizado por los profesionales que han trabajado por la institución. A todos ellos, nuestra eterna gratitud.
SUS PRIMEROS PASOS
En sus inicios tuvo lugar la creación de un Mecanismo Experimental de Evaluación y Acreditación de Carreras (MEXA) en el ámbito del Mercosur, y posteriormente, técnicos paraguayos elaboraron e implementaron el Modelo Nacional de Acreditación.
Luego, el 13 de febrero de 2003, mediante la promulgación de la Ley N° 2072 “De Creación de la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES)”, se instala el órgano certificador de la calidad de la educación superior en el Paraguay, organismo creado con la finalidad de evaluar y acreditar la calidad académica de las Instituciones de Educación Superior, las carreras de grado y/o cursos de postgrado que se adhirieran al proceso, como también, producir informes técnicos sobre los requerimientos académicos de las carreras e instituciones de Educación Superior.
Desde el 2009, la ANEAES implementa los procesos para la evaluación y acreditación de carreras de grado en el Modelo Nacional, con vigencia en todo el territorio nacional, y procesos de acreditación de carreras de grado en el Sistema ARCU-SUR, con validez regional.
La sanción de la Ley N° 4995 “De Educación Superior”, en agosto de 2013le otorgó más responsabilidades a la ANEAES. Desde ese año se implementa procesos de evaluación y acreditación de programas de postgrado, comenzando en el 2013 con las especialidades médicas; y a partir del 2019 las convocatorias se extienden a maestrías y doctorados profesionalizantes.
En cuanto al ámbito de la evaluación institucional, en el 2019, el Consejo Directivo de la ANEAES aprueba los Mecanismos de Evaluación y Acreditación Institucional para la evaluación de Universidades e Institutos Superiores, Institutos de Formación Docente e Institutos Técnicos Profesionales.
Siguiendo con la tarea de dotar de los mecanismos que requiere la educación superior, para evaluar los procesos de calidad, en el 2020 se aprueba los Mecanismos de Evaluación de Carreras de Grado y Programas de Postgrado, desarrollados en la modalidad a distancia, cuya convocatoria se realiza desde el 2021, previéndose las evaluaciones externas que se harán en el primer semestre del 2022.
INAUGURACIÓN DE SU MODERNO LOCAL PROPIO
Un momento transcendental en la vida institucional de la Agencia fue la inauguración de su moderno local propio a finales del 2020, ubicado en el barrio Vista Alegre de la ciudad de Asunción, en las calles William Richardson N° 546 entre Incas y Aztecas.
El edificio de 4.500 metros cuadrados cuenta con estacionamiento subterráneo, planta baja, tres pisos y amplia terraza, además de una sala de conferencia con capacidad para 200 personas.
La estructura edilicia incluye dos modernos elevadores, con capacidad de diez personas cada una, además de rampas inclusivas, sistema climatizado, alarmas de incendio, escaleras de emergencias y generador propio.
CERTIFICACIONES INTERNACIONALES
La ANEAES se nutre de las experiencias exitosas realizadas por importantes instituciones en materia de evaluación y acreditación de la calidad en educación superior, para lo cual se adhiere a los criterios y prácticas validadas internacionalmente.
La Agencia cuenta con certificaciones internacionales como la aprobación para la evaluación simultanea de carreras por la Red de Agencias Nacionales de Acreditación (RANA), y la certificación del cumplimiento de buenas prácticas de la Red Iberoamericana para el Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (RIACES).
A estos logros de la ANEAES, se suma otra certificación internacional, otorgada por la Red Internacional de Agencias de Garantía de Calidad en la Educación Superior (INQAAHE), por un periodo de cinco años, acontecimiento sin precedentes en la Educación Superior del Paraguay, considerando que actualmente solo doce instituciones a nivel mundial cuentan con esta distinción, entre las cuales cuatro son latinoamericanas.
Con este breve recuento, podemos decir que la ANEAES sigue avanzando sin pausa y está dando saltos cualitativos y cuantitativos muy significativos, lo cual permitirá construir un horizonte hacia la alta calidad de la educación superior y, por qué no, algún día llegar a la autorregulación plena de las instituciones de educación superior del Paraguay.
Compartir esta noticia
Destacamos a los Funcionarios de la ANEAES que recibieron distinciones académicas de postgrado, por la alta exigencia técnica de la misión de la ANEAES al servicio de la Calidad de la Educación Superior, implica una exigente formación académica de nuestros funcionarios
Ver MásLa Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior llama a Concurso de Méritos para la contratación temporal de Técnicos Académicos para acompañar procesos de evaluación institucional a establecimientos de gestión oficial
Ver MásLa Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior, realizó con gran suceso el “ACTO DE ENTREGA DE CERTIFICADOS DE ACREDITACIÓN DE CARRERAS DE GRADO Y PROGRAMAS DE POSTGRADO DE INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR DE GESTIÓN PÚBLICA Y PRIVADA DEL PAÍS”, en la que asistieron 250 representantes de 29 instituciones de educación superior, quienes recibieron 130 certificados de acreditación a carreras de grado y programas de postgrado de instituciones de educación superior
Ver MásEl día 19 de diciembre de 2022, la Dra. Dina Matiauda Sarubbi, Presidente de la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES) y Directivos de la entidad, recibieron a la delegación de la Asociación de Universidades Públicas del Paraguay (AUPP) y la Asociación Paraguaya de Universidades Privadas (APUP), encabezada por la Dra. Perla Sosa de Wood y Ing. Alberto Lima, en el local de la Agencia.
Ver MásEn el marco del Plan de Capacitación de la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES), aprobado por Resolución Nº 82 de fecha 26 de abril de 2022, se llevó a cabo el día lunes 12 de diciembre de 2022, en la Azotea del edificio de la Agencia, la capacitación para el Uso y Manejo de Extintores.
Ver MásLa Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES), obtiene el resultado del 100 % de logros en las evaluaciones correspondiente al tercer trimestre (julio, agosto y setiembre) realizadas a través de los órganos de aplicación de las leyes 5189/2014 y 5282/2014.
Ver Más