Culminó exitosamente la Capacitación en Autoevaluación de Programas de Postgrado, inscriptos en la primera convocatoria del año 2022.
Esta actividad, dirigida a Comités de Autoevaluación de Maestrías y Doctorados y Especialidades Médicas, aprobados en la modalidad presencial y Maestrías y Doctorados aprobados en la modalidad de Educación a Distancia, de las Instituciones de Educación Superior en proceso de evaluación, estuvo a cargo de la Dirección de Evaluación de Programas de Postgrado.
El objetivo del curso fue aplicar el proceso de evaluación de la calidad conforme a los Mecanismos de Evaluación y Acreditación de Programas de Posgrado para la modalidad presencial y de educación a distancia.
La capacitación se desarrolló en la modalidad semipresencial y abarcó contenidos teóricos y prácticos, estos últimos desarrollados de manera presencial.
En los módulos virtuales, se trataron los aspectos legales, los fundamentos del Modelo Nacional y compromisos éticos de los miembros del comité de autoevaluación. Los módulos presenciales, se iniciaron con las palabras de la Dra. Dina Matiauda Sarubbi, Presidente del Consejo Directivo de la ANEAES. A continuación, se desarrollaron exposiciones y talleres sobre temas propios al proceso de autoevaluación y elaboración de los informes, tales como: “La Autoevaluación de Programas de Posgrado”; “El proceso de organización para la obtención de información institucional”; la “Valoración de los criterios, indicadores y redacción de argumentos”; “Análisis de la matriz de autoevaluación, entre otros.
Las exposiciones estuvieron a cargo de los directivos de la Agencia y los talleres se desarrollaron bajo la asistencia de las jefas y técnicas del área misional.
Participaron de esta jornada de capacitación, miembros de los Comités de Autoevaluación de los siguientes programas e instituciones:
El trabajo en equipo de los Comités en Autoevaluación se desarrolló en un ambiente ameno, donde se demostró interés, empeño y cordialidad en el trato. Al momento de la plenaria se pudo percibir la satisfacción de los participantes de acuerdo a las opiniones manifestadas, dando cumplimiento al objetivo inicialmente trazado.
Compartir esta noticia
Destacamos a los Funcionarios de la ANEAES que recibieron distinciones académicas de postgrado, por la alta exigencia técnica de la misión de la ANEAES al servicio de la Calidad de la Educación Superior, implica una exigente formación académica de nuestros funcionarios
Ver MásLa Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior llama a Concurso de Méritos para la contratación temporal de Técnicos Académicos para acompañar procesos de evaluación institucional a establecimientos de gestión oficial
Ver MásLa Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior, realizó con gran suceso el “ACTO DE ENTREGA DE CERTIFICADOS DE ACREDITACIÓN DE CARRERAS DE GRADO Y PROGRAMAS DE POSTGRADO DE INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR DE GESTIÓN PÚBLICA Y PRIVADA DEL PAÍS”, en la que asistieron 250 representantes de 29 instituciones de educación superior, quienes recibieron 130 certificados de acreditación a carreras de grado y programas de postgrado de instituciones de educación superior
Ver MásEl día 19 de diciembre de 2022, la Dra. Dina Matiauda Sarubbi, Presidente de la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES) y Directivos de la entidad, recibieron a la delegación de la Asociación de Universidades Públicas del Paraguay (AUPP) y la Asociación Paraguaya de Universidades Privadas (APUP), encabezada por la Dra. Perla Sosa de Wood y Ing. Alberto Lima, en el local de la Agencia.
Ver MásEn el marco del Plan de Capacitación de la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES), aprobado por Resolución Nº 82 de fecha 26 de abril de 2022, se llevó a cabo el día lunes 12 de diciembre de 2022, en la Azotea del edificio de la Agencia, la capacitación para el Uso y Manejo de Extintores.
Ver MásLa Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES), obtiene el resultado del 100 % de logros en las evaluaciones correspondiente al tercer trimestre (julio, agosto y setiembre) realizadas a través de los órganos de aplicación de las leyes 5189/2014 y 5282/2014.
Ver Más