Los días 27 y 28 de abril, se llevó a cabo las jornadas de Capacitación en Autoevaluación de Programas de Postgrado dirigidas a Comités de Autoevaluación de las Instituciones de Educación Superior inscriptas al proceso de Evaluación. La Presidente del Consejo Directivo, Dra. Dina Matiauda Sarubbi, dirigió las palabras apertura oficial al evento, recordando las fortalezas y debilidades de la ANEAES señaladas por el INQAAHE en la evaluación del año pasado, indicando con ello que todas las instituciones deberían pasar por los procesos de evaluación con el fin de mejorar su servicio a la ciudadanía.
El curso tuvo como objetivo general “Aplicar el proceso de evaluación de la calidad conforme al Mecanismo de Evaluación y Acreditación de Programas de Posgrado del Modelo Nacional de Evaluación y Acreditación dentro del marco legal que regula la educación superior.”
La Capacitación se desarrolló en la modalidad combinada, abarcando contenidos teóricos y prácticos, estos últimos desarrollados de manera presencial.
La agenda de trabajo se desarrolló de 8:00 a 15:00, respectivamente, distribuida en sendas exposiciones y talleres sobre los temas propios de la elaboración del Informe de Autoevaluación, tales como, “La Autoevaluación de Programas de Posgrado”; “El proceso de organización para la obtención de información institucional y la autoevaluación”; “Valoración de los criterios, indicadores, redacción de argumentos”; “El proceso de autoevaluación en la Matriz de Autoevaluación”, a cargo la Mag. Gabina Gavilán, Directora de Evaluación de Carreras de Grado; Mag. Zulma Mariuci, Directora General de Evaluación, el Dr. Gerardo Gómez Morales, Director de Evaluación de Programas de Postgrado; Mg. Viviana Ferreira, Jefa de Autoevaluación de Programas de Postgrado, respectivamente, asistidos por jefas y técnicas del área misional.
Se ha contado con la participación de Comités de Autoevaluación de Programas del Área de Maestrías y Doctorados, como también de Programas de Especialidades Médicas, de las IES inscriptas:
Compartir esta noticia
El día 26 de mayo de 2022 se llevó a cabo la firma del Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional entre la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES) y la Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL),
Ver MásLos días 18 al 20 de mayo de 2022, se llevó a cabo en la ciudad de Barcelona, España, la Conferencia Mundial de Educación Superior, que reúne más de 1.500 participantes entre ellos ministros, viceministros, rectores y vicerrectores,
Ver MásLa Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior, en el marco de sus funciones viene realizando varias reuniones de apoyo técnico dirigidas a Instituciones de Educación Superior en el marco de las evaluaciones institucionales con fines de acreditación para Universidades e Institutos de Formación Docente.
Ver MásLos días 16, 17 y 18 de mayo de 2022, se llevó a cabo el XIII FORO IBEROAMERICANO DE ENTIDADES MÉDICAS ASUNCIÓN, PARAGUAY, que tiene como objetivo debatir temas de relevancia médica, para llegar a acuerdos que beneficien a médicos y pacientes
Ver MásEl 09 de mayo de 2022, se llevó a cabo el Acto de Reinauguración Oficial de la Sede de la Organización de Estados Iberoamericanos, para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) en Paraguay y del Centro de Formación e Innovación en Políticas Públicas (CeFIPP), dando fin a las remodelaciones de sus instalaciones
Ver MásEn sesión extraordinaria del Consejo Directivo de la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES) desarrollada el día 09 de mayo de 2022, en cumplimiento del artículo 1º del Decreto Nº 6982 de fecha 26 de abril de 2022
Ver Más